por Karina Vargas


La

elección

extraordinaria para seleccionar al

gobernador

de

Puebla

y a los dirigentes de cinco ayuntamientos de la entidad, se llevará a cabo el próximo 2 de junio.



Te sugerimos: Diputados aprueban dictamen de Reforma Educativa



Los partidos políticos ya eligieron a sus

candidatos

y, de manera individual o en

coalición

, estos son los personajes que se disputarán el

triunfo

:


Miguel Barbosa Huerta | Por la coalición 'Juntos haremos historia en Puebla' (Morena, PT y PVEM)




Esta es la segunda ocasión, en menos de un año, que el político es elegido por el 

Movimiento Regeneración Nacional

para representar al partido y competir por la gubernatura poblana.



Pese a las inconformidades internas por su designación como candidato.



Luis

Miguel Barbosa

Huerta nació el 30 de septiembre de 1959 en Zinacatepec,

Puebla

y, aunque su formación universitaria es de abogado, se ha desempeñado como presidente del

Senado

de México, senador y diputado.



Además fue presidente estatal del Partido de la Revolución Democrática (

PRD

) y Consejero Nacional de 1998 a 2000.



Asimismo el 23 de octubre de 2017, Morena lo designó como Coordinador Organizativo del partido en

Puebla

.


***



Enrique Cárdenas Sánchez | Por la coalición 'Sumamos' (PAN, PRD y Movimiento Ciudadano)




Igual que Barbosa Huerta, Cárdenas contendrá por segunda vez para dirigir el Gobierno de

Puebla

; sin embargo, ahora sí lo hará representado por partidos políticos y no de manera

independiente

como lo hizo la ocasión anterior.



Es economista, historiador y profesor investigador de la IBERO

Puebla

.



Fue rector de la Universidad de las Américas (

Udla

) y Director Ejecutivo del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (

CEEY

).



Además, de 1983 a 1986 fungió como Director de Análisis Económico de la Unidad de la Crónica Presidencial de la

Presidencia de la República

.



Asimismo, ha trabajado en la Secretaría de la Función Pública y el Banco de México.



El inicio de su trayectoria política es reciente, en 2017 anunció en su columna en el diario

Universal, 

su intención para contender por la gubernatura de

Puebla

de la mano de

Morena

por una invitación de AMLO.



No obstante, al no ser elegido en el proceso interno, terminó su relación con el

partido 

y contendió, sin éxito, de manera independiente.



Actualmente representa al Partido Acción Nacional (

PAN

), aunque no milita en sus filas.


***



Alberto Jiménez Merino | Por el PRI




Autor de los libros 

Agua para el desarrollo, Opciones alimenticias y Producción de forrajes en México,

 entre otros, Jiménez Merino nació en Tecomatlán,

Puebla

el 25 de septiembre de 1959.



Actualmente, es director del Centro de Innovaciones Agroalimentarias y Tecnológicas de

Puebla

y ha ocupado puestos relativos a esa área desde 1990.



Fue Rector de la Universidad Autónoma de Chapingo, Director Agropecuario del Departamento del Distrito Federal en

Xochimilco

y  de 2003 a 2005 obtuvo el cargo de Coordinador de la Diputación Federal del

PRI

de

Puebla

.



Además, a partir de 2013 y hasta la fecha es Delegado Federal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (

SAGARPA

) en la misma entidad.



Te puede interesar:



 Agotaremos diálogo con magisterio sobre Reforma Educativa: Mario Delgado



Proyecto de Reforma Educativa no refleja el espíritu de la 4T: diputado Irán Santiago



Propuesta de Reforma Educativa arrastra “vicios” de la legislación de Peña Nieto



KVG

Temas: