El

Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

aseguró que los dos nuevos trenes,

Quetzalcóatl

y

Torito

, que fueron puesto en operación este mes operan con seguridad y sin problemas de comunicación con el

Puesto Central de Control (PCC)

.



El director de

Medio

del

STC,

Rodolfo Mondragón, aseguró que si los convoyes tuvieran algún problema no estaría circulando en la

Línea 1

y reiteró que ambos operan sin problemas en jornadas diarias.


“Son compatibles porque de esa manera los controlan, si no fueran compatibles, no los verían los controladores y no pudieran circular diario”, indicó.


El Big Data

publicó que los nuevos trenes que el

STC

puso en operación tiene fallas de comunicación con el

PCC

debido a una incompatibilidad entre el sistema de

Pilotaje Automático

de a bordo y el sistema de los tableros de control

,

que suman

 50 años de antigüedad

.



Te sugerimos: 

El Metro estrenó flamantes trenes que no funcionan bien porque las instalaciones son de 1969



Aunque el vocero del

Metro

aseguró que el

Quetzalcóatl

y el

Torito

operan todos los días sin problemas, en diferentes recorridos hechos por la

Línea 1

no se observó que cubrieran corridas como el resto de la flota operativa.



En cuanto al mantenimiento y estado del

PCC,

el funcionario señaló que se le da un

mantenimiento continúo

y está en buen estado, pese a que

no se le ha renovado desde 1969

.


“El mantenimiento al PCC se hace constante justo porque es el puesto central donde está el itinerario y cualquier incidente que ocurra se detecta ahí”, mencionó.


En contraste con las declaraciones del director de Medios del

STC,

el

Plan Maestro del Metro 2018-2030

indica que las instalaciones de centro de mando, tableros y control óptico de la

Línea 1

así como las de las demás rutas, son obsoletas.



El documento detalla que se necesita la sustitución de los pupitres y tableros de control óptico en las salas de tableros del

PCC

I y II, de los pupitres y las mesas de trabajo de los jefes de reguladores, así como en los TCO de los PML ubicados en todas las terminales y los puestos de maniobras de los talleres.



Problema que, según el documento, “provoca

retrasos en las maniobras de los trenes

al no contar con señalización adecuada en los tableros de control óptico”.



Así como retardos en las zonas de maniobras por partes de los

trenes con la afectación directa a la línea

.



Te puede interesar: 



CDMX, entidad con mayor número de periodistas y defensores de derechos humanos amenazados



Promete AMLO no llamar a la prensa ‘fifí’



AMLO niega promover grupo de defensa en Internet