‘Lucy y el monstruo’
, cuento publicado en el libro de la materia de Español de
quinto grado de primaria
causó polémica entre usuarios de redes sociales quienes lo califican de perturbador y afirman que parece el relato de una
víctima de pedofilia.
El cuento se trata de una carta escrita por una niña llamada
Lucy,
en la cual la pequeña le escribe a un monstruo:
“Ya no te tengo miedo. Mi papi dice que no existes y que no puedes llamar a tus amigos porque ellos tampoco existen.
Cuando sea de noche voy a cerrar los ojos antes de apagar la luz del buró y voy a abrazar a mi
osito Bonzo
para que él tampoco tenga miedo, si te oigo gruñir en el clóset pensaré que estoy dormida. No quiero gritar como siempre. No quiero que mi papi se despierte y me regañe [...]"
La narración continúa con la respuesta del monstruo que le explica a Lucy: "¿Cómo que no existo? [...] Todas las noches te observé desde el clóset y tú lo sabías... Aunque nunca me viste, conocías de memoria mis ojos, mi lengua y mis colmillos, pues todas, todas las noches me soñabas.
"Por eso cuando leí tu carta sentí tanta desesperación. Por eso destrocé tus juguetes y me comí de un sólo bocado a tu delicioso osito Bonzo".
Leer más: Imputan delito de feminicidio a asesinos seriales de Ecatepec; solicitan prórroga
-Cuestionamientos en redes sociales-
Ante ello, el autor
Ricardo Bernal,
a través de su cuenta de
aclaró que escribió el cuento de "Lucy y el monstruo" en 1990, y "no fue pensado como cuento infantil; de hecho se trató de una tarea para la
Escuela de Escritores de SOGEM
, donde la maestra
Aline Pettersson
nos encargó escribir un cuento epistolar.
"En 2014, algunos profesores de la Escuela Mexicana de Escritores fueron invitados por la
SEP
a formar parte del comité de selección para los libros de texto: se decidió incluir "Lucy y el monstruo" en el libro Español, lecturas de quinto. Se hizo un contrato y cuando me preguntaron por mis honorarios, mi respuesta fue: cero pesos, pues me pareció justo regalar ese cuento a los niños de México. Insisto en el año: 2014".
Por último refirió que durante la década de los noventa, el cuento fue compartido tanto por maestros como por padres de familia, y en ese entonces nadie lo relacionó con el tema del "abuso infantil" .
https://www.
.com/permalink.php?story_fbid=1529178477114373&id=1512968262068728
DLM
Te puede interesar:
Hijos de pareja feminicida de Ecatepec están bajo el resguardo del DIF
Pareja de Descuartizador de Ecatepec con antecedentes de prostitución y bajo coeficiente
[VIDEO] Por filtración de grabación, ‘El monstruo de Ecatepec’ podría salir de prisión