El Gobierno del municipio de

Ecatepec

echó para atrás la

tala

de

287 árboles

de la zona

El Dique,

lo cuales tirarían para construir una a

utopista urbana Siervo de la Nación.



La anterior administración autorizó el derribo de los árboles, sin embargo, el permiso se venció y el actual gobierno no planea renovarlo.



El coordinador del área de inspección, verificación y normatividad ambiental, de la

Dirección del Medio Ambiente y Ecología municipal, David Alcántara

, aseguró que los permisos se entregaron a la constructora a pesar de no cumplir con la norma técnica ambiental.



Según esta norma para derribar árboles tiene que existir una

'adecuación de diseño constructivo',

es decir, se debe justificar por qué la vegetación no puede convivir con la obra.



Este dictamen lo deben emitir especialistas como ingenieros forestales o civiles o arquitectos.



Te sugerimos: Amplia Edomex de 18 a 59 municipios del Valle de México nuevo plan de Contingencia Ambiental


"Lo interesante de aquí es que se pondera el valor de la vida de un árbol sobre cualquier otra cosa”, dijo Alcántara.


En diciembre del 2018 el anterior

gobierno de Ecatepec

autorizó a la empresa

Mota Engil

el derribo en varios frentes de 287 árboles.



Estos árboles tienen entre 3 y 10 metros de altura y diámetro de tronco de 28 a 65 centímetros, de las especies ficus Benjamina, colorín, frutales, fresno, acacia, eucalipto, trueno, yuca, palmeras, casuarina, sauce, jacaranda, pirul, cedro blanco, maguey y álamo.



El documento de autorización establece

vigencia de 60 días

a partir de su expedición, por lo que ya venció.



La empresa supuestamente dio en resarcimiento casi

ocho mil árboles

al anterior gobierno municipal, sin embargo, la actal adminstración no tiene ni rastro de ellos.




Temas: