Este martes a las

8 de la mañana

, las comisiones de

Puntos Constitucionales y de Educación

buscarán sesionar para dictaminar la iniciativa de

Reforma Educativa

que el

Ejecutivo Federal

envió el pasado 13 de diciembre, con la que echarán abajo la reforma aprobada por el

Gobierno

de

Enrique Peña Nieto.  



Leer más: Propuesta de Reforma Educativa arrastra “vicios” de la legislación de Peña Nieto



Adela

Piña Bernal

, presidenta de la

Comisión de Educación,

informó que en caso de que arriben a

San Lázaro

integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, (

CNTE

), se

dialogará

con ellos.



Por lo pronto, destacó, en el

dictamen

que será aprobado dejarán a salvo todos los

derechos laborales

del

magisterio

.


“Los derechos de los maestros están absolutamente garantizados… que el magisterio nacional tenga claridad en que de ninguna manera se trastocan sus derechos laborales.


Leer más: Proyecto de Reforma Educativa no refleja el espíritu de la 4T: diputado Irán Santiago


Se coloca en el centro del Sistema Educativo Nacional a las niñas, a los niños, a los adolescentes y a los jóvenes. Segundo, se respeta, se valora y se reconoce al magisterio como agente de transformación social; se abroga el texto constitucional surgido de la reforma de 2013. Y quiero dejar aquí muy claro que este texto no tiene nada que ver con la reforma anterior", aseguró Piña Bernal. 


El pasado miércoles 20, las mismas

comisiones

sesionarían para aprobar el

dictamen

; sin embargo, casi 

100 integrantes

de la

sección 22

de la

CNTE

encabezados por su líder,

Eloy López Hernández

, bloquearon los accesos a la

Cámara de Diputados

.



Te puede interesar:



 [VIDEO] Incendio en edificio de Conagua; rescatan a trabajadores de azotea



Por escaleras eléctricas que ahora no sirven, el Metro pagó 11 mdp para repararlas



Roban celular de 27 mil pesos en el Metro; caen tres



VBS

Temas: