El
Zócalo
de la Ciudad de México se convirtió en una gran panadería desde la que se repartieron más dos mil 500 porciones de la tradicional
rosca monumental
de
Día de Reyes
.
Te sugerimos: Con 4 mil policías se cuidará a los Reyes Magos en la CDMX
Como cada año, el
Gobierno de la Ciudad de México
organizó el reparto del pan a todas las personas que se acercaron a partir de las 14:00 horas.
De inmediato capitalinos y visitantes se acercaron y en aproximadamente 40 minutos los
dos mil 500 metros
de
rosca
horneados para esta ocasión se terminaron.
“Está deliciosa, yo vengo de Ecatepec a comprar unos dulces y algunos regalos para mis niños y vi que regalaban este manjar, no dudé en venir por un pedazo, además alcanza para toda la familia porque está muy grande”, dijo Álvaro Martínez, paseante.
La
rosca
de
Día de Reyes
está relacionada con el relato bíblico conocido como Epifanía, de acuerdo con las tradiciones cristianas, la forma ovalada simboliza el amor de Dios que no tiene principio ni fin.
Las y los esperamos en el Zócalo capitalino a las 14:00 hrs. En los puntos de calle a partir de las 18:00 hrs. ¡No te quedes sin tu #RoscaDeReyes! #AquíEstamos #MásCercaDeTi #CapitalDeBienestar#AlimentoAl?? pic.twitter.com/7EzGHvDjdE
— Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (@CDMX_SIBISO) January 5, 2019
Las frutas simbolizan la gracia traída por
Jesucristo,
aunque otros dicen que son joyas que significan amor, paz y felicidad.
Esta es una
tradición europea
que fue traída a México donde se arraigó profundamente, anteriormente en lugar de la figura del niño se usaba una haba de porcelana, dicha figura simboliza el momento en que
María
y
José
escondieron a Jesús del rey Herodes.
En México se tiene la tradición de que la persona a la que le sale el niño
Jesús
se convierte en su padrino y le toca pagar los tamales el día de la
Candelaria.
En esta ocasión la rosca de
Día de Reyes
fue partida por la titular de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (SIBISO),
Almudena Ocejo,
quien con una gran sonrisa probó el primer pedazo de este pan.
De acuerdo con el director general de la Cámara Nacional de Industria Panificadora y Similares de México,
Borja Esteban,
la rosca es entregada a las personas que acuden a los comedores comunitarios del Gobierno de la Ciudad de México.
En su elaboración participaron más de dos mil 100 personas que invirtieron siete horas de trabajo cada una.
Te puede interesar:
Angélica Rivera adquiere nueva casa blanca de 63 millones
Violan grupalmente a niña de 14 años