El mundo se conmocionó con las imágenes de una

mujer

que

se suicidó con su hijo en brazos

. A unas horas del acontecimiento, varias han sido las

hipótesis que se han manejado

para dar respuesta a la decisión de la mujer, la última de ellas es que era extorsionada por una peligrosa banda que presta dinero con altas tasas de interés.



La mujer se llamaba ‘Paola Moreno Cruz’, tenía 32 años y en un acto de desesperación por no poder pagar un

crédito con 40% de interés

, se lanzó al vacío en

Tolima

, en

Colombia

.



Te puede interesar: [VIDEO] “Mamá, no te tires”, niño suplicó a su mamá no suicidarse con él en brazos



Pese a los esfuerzos de la policía y una psicóloga que durante casi una hora trataron de disuadir a la madre para no soltarse hacia el precipicio, se lanzó de una altura de 100 metros desde un viaducto llevando consigo a su hijo de 10 años.


'Gota a gota'


De acuerdo al contexto colombiano, los

‘gota a gota’

son grupos criminales que prestan dinero a réditos casi impagables.



Este tipo de

préstamos informales

es un fenómeno que se ha extendido más allá de las fronteras colombianas y que ya tiene presencia en otros países de Latinoamérica.



La modalidad de préstamo es arriesgada, quien lo solicita recibe el dinero rápido, sin garantías ni avales, sólo con la firma de un documento.



Este tipo de créditos son tentadores porque se regresan en cuotas pequeñas; sin embargo, en la trampa se esconden en los intereses, los cuales al final resultan altísimos.


"El 'gota a gota' se convirtió en una situación terrible porque no solamente extorsiona a la gente, no solamente le roba su trabajo, lo intimida, chantajea, amenaza de muerte, en ocasiones acaba costándole la vida a quien contrae esos préstamos", explicó el alcalde de Ibagué, una ciudad colombiana.


Si el deudor no cumple puntualmente con las cuotas, las cuales pueden ser diarias, semanales o mensuales, es posible que la persona e inclusive sus familiares, corran peligro físico.


Tasas de entre 10 y 40 %


Una vez entregado el dinero que la persona necesita, por lo general tiene

20 o 30 días para devolver el monto

más un

interés

que oscila entre el 10% al 40%

.



Dicha

tasa

de interés está, en

Colombia

,

15 veces por encima de la tasa de usura definida por la Superintendencia Financiera

(entidad gubernamental en ese país).



Como sucede en varias partes del mundo, quienes acuden a esta modalidad de endeudamiento lo hacen porque no pueden acceder a un

crédito bancario formal

.



Ante el incumplimiento, ‘los

prestamistas

' agreden, extorsionan y amenazan de muerte al deudor si no paga la suma prestada y el total de intereses.



Te puede interesar:



Sin aprobar, Guardia Nacional se estrenará en Tijuana



Alcaldía de Xochimilco usa ‘golpeadores’ para imponer coordinadores en pueblos originarios



Con firma de 25 convenios, tres funcionarios de Pemex participaron en ‘Estafa Maestra’: SFP



LG

Temas: