El comisionado general de la Policía Federal (PF),
Manelich Castilla Craviotto
, informó sobre la captura de los hermanos
Arnulfo y Ulises González Valencia,
identificados como operadores financieros y parte del primer nivel del Cártel Jalisco Nueva Generación (
CJNG)
.
Mensaje a medios ofrecido por la #PGR y la @PoliciaFedMx sobre la captura de Arnulfo “G” y Ulises “G”, identificados como operadores financieros y parte del primer nivel dentro de la principal organización criminal con presencia en el estado de #Jalisco. https://t.co/UjcRJSklt2 pic.twitter.com/yQ5oxzOkdQ
— PGR México (@PGR_mx) 4 de julio de 2018
El funcionario federal detalló que las detenciones se cumplimentaron gracias a dos órdenes de cateo en Zapopan y Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, donde se implementaron dos operativos simultáneos.
Arnulfo G.
fue asegurado en Zapopan, sin que las Fuerzas especiales que participaron realizaran disparos e investigaciones de PF indican que estableció su centro de operación en Bolivia, en 2016, donde formó una estructura financiera enfocada al lavado de dinero a través de la compra, venta y renta de bienes inmuebles, la cual también servía como enlace con proveedores de cocaína en países de América del Sur, droga que era enviada a México para su distribución y venta en algunos estados y para ser enviada a EU.
-Era buscado en EU-
Asimismo, detalló que la “Oficina de Controles Extranjeros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos agregó a
Arnulfo
G. a la llamada lista negra”.
En tanto la detención de Ulises G. fue detenido en Tlajomulco de Zúñiga y de acuerdo a informes de inteligencia se ostentaba como empresario en el ramo inmobiliario, utilizaba nombres falsos e identificaciones apócrifas para pasar desapercibido ante las autoridades. Además de las operaciones con recursos de procedencia ilícita, también se dedicaba al trasiego y comercialización de la droga.
Te sugerimos: [GALERÍA] “No se roben mi voto, por favor”, la tierna advertencia de mexicanos en el extranjero al INE
“De las investigaciones realizadas se desprende también que los implicados aprovecharon la cercanía familiar con el principal encargado de la organización criminal con presencia en Jalisco (Nemesio Oseguera Cervantes, alías El Mencho) para establecer una red operativa para la comercialización de drogas a nivel nacional e internacional con presencia en Brasil, Colombia, Bolivia, Uruguay y México”.
La autoridad determinó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. Cabe mencionar que subsiste la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, definida en la audiencia donde la defensa e imputados solicitaron la duplicidad del término constitucional.
Te puede interesar:
Matan a hombre a balazos por oponerse a asalto en Iztapalapa
Carmen Campuzano pide a AMLO encabezar Comisión Nacional contra las Adicciones