Elementos de la SecretarÃa de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) capturaron a cinco personas por presuntamente pertenecer a una banda de ‘montachoques’ que opera en la capital del paÃs.
Los sujetos identificados como Manuel ‘N’, Colete ‘N’, Jacobo ‘N’,Juan ‘N’ y Edgar ‘N’, de los cuales los tres primeros son hermanos, fueron arrestados la tarde de este jueves tras una persecución en la alcaldÃa Coyoacán.
De acuerdo con los primeros reportes, una de sus vÃctimas los denunció luego de que estos presuntos delincuentes fingieron un percance automovilÃstico para posteriormente extorsionarlo.
Te sugerimos: [VIDEO] Bikers se desploman con todo y moto de puente en Nezahualcóyotl y uno muere
Cabe señalar que este tipo de bandas, opera en grupo para que una vez que alguien golpea ‘ accidentalmente’ su coche, estos descienden y amenazan con armas de fuego a su objetivo para que este les pague o de lo contrario le quitan con violencia sus pertenencias de valor.
Tras su captura, los cuatro hombres y la mujer fueron trasladados a la FiscalÃa General de Justicia de la Ciudad de México, donde quedaron a disposición de las autoridades, en espera de que sus vÃctimas acudan a denunciarlos para poder proceder legalmente contra ellos.
Te sugerimos: [VIDEO FUERTE] Taxista atropella a un pequeñito de 3 años y se da a la fuga
-Recomendaciones para no caer con este tipo de delincuentes-
Debido al gran número de vÃctimas que se han registrado en los últimos años, la SSC-CDMX compartió algunas recomendaciones para no caer en este tipo de delitos.
- Orillar los vehÃculos en un lugar que no obstruya el tránsito.
- Permanecer en calma y estar dentro del automóvil.
- Luego de un incidente de tránsito, hacer de conocimiento al agente de seguros y proporcionarles la ubicación.
- Si alguno de los involucrados presenta una actitud agresiva, de inmediato llamar al 911 o solicitar apoyo a través de la app ‘Mi PolicÃa’.
- Evitar acceder a un acuerdo monetario por los posibles daños a los vehÃculos, sin que esté presente personal de los seguros o alguna autoridad policial.
- Verificar que la persona autorizada por la aseguradora cuente con una identificación, uniforme y documentos legales que los acredite como parte de la empresa.
- Durante la verificación de daños, revisión de pólizas y demás trámites, el interesado debe estar presente.
- En caso necesario, presentar su denuncia ante un agente del Ministerio Público o un Juez CÃvico.
—
GLE.