Que la iglesia de la
Luz del Mundo
haya homenajeado a su líder en el
Palacio de Bellas Artes,
el inmueble cultural más importante del país, burlándose así de la
laicidad del estado mexicano
está lejos de ser el primer acto provocador y
controversial
que esta religión
fundada en 1926
en
Jalisco
ha efectuado durante su existencia.
Leer: Las 7 sectas más peligrosas que operan en México
Los
especialistas en temas de fe
aún no se ponen de acuerdo si esta organización es una
religión
o una
secta
, no obstante
su historia
está marcada de hechos que demuestran
fanatismo
, excesiva dedicación a una persona y
ostentación
material
,
lo que los acerca mucho al comportamiento sectario. Exponemos a continuación algunas claves importantes para entender de forma básica la situación de esta iglesia:
1. El origen:
Fue fundada en 1926 en Jalisco por
Eusebio Joaquín González
, quien dijo haber tenido una
revelación
que le ordenó en sus sueños fundar esta iglesia. El
experto en religiones Manuel Guerra
indica que la
Iglesia de la Luz del Mundo
está
como un
, económico y político pues históricamente ha tenido relación con integrantes del PRI y recientemente, como se vio en Bellas Artes, con políticos de Morena.
2.
Ostentosas iglesias construidas en poco tiempo
Hace casi 35 años la
Iglesia de la Luz del Mundo
construyó su templo sede en
Guadalajara, Jalisco
: un
inmueble de 83 metros de altura
que en la cúspide dispara un
rayo láser
que alcanza una distancia de 30 kilómetros, que sirve para que propios y foráneos se pregunten qué es aquella luz que se ve a la distancia. La
construcción
de esta iglesia abarca los 15 mil 500
metros cuadrados
en un terreno elíptico de 100 metros de longitud. Puede
albergar de 12 mil a 15 mil feligreses
y su valor estimado se acerca a los 800 millones de pesos. En 2011 la
iglesia de la Luz del Mundo
terminó un segundo templo monumental con un costo de 20 millones de pesos, el cual logró construirse en tres años, tiempo récord.
3. Las acusaciones de violación:
Tras recibir su
reconocimiento
legal durante el
gobierno
de
Carlos Salinas de Gortari
, la Luz del Mundo empezó a recibir denuncias de
abuso sexual
, sobre todo durante los años 1997 a 2004, las cuales habrían sido perpetradas por el entonces
líder
de la organización,
Samuel Joaquín Flores
.
Destacó el caso de Moisés Padilla, un feligrés que desde niño se encontraba dentro de la organización. Él acusó a Samuel Joaquín de haberlo violado a sus 16 años durante unas vacaciones.
Ve el video del testimonio de la víctima.
4. Permiso para casarse:
Algunas de las
prácticas
más controversiales de la
iglesia de la Luz del Mundo
está el que sus integrantes tienen que pedir
permiso
para casarse para que el
prospecto o prospecta
sea evaluado. Sin embargo casi cualquier decisión en la
vida
de los seguidores tiene que ser expuesta con los líderes.
5. La de mayor expansión en México:
Se estima que la iglesia fluctúa entre los
6 millones de feligreses
, cifra que podría resultar mayor si hacemos caso de que esta religión reportó que en 2014 unos 5 millones de sus seguidores decidió bautizarse. El vocero de la
Luz del Mundo
, Eliezer Gutiérrez Avelar, dijo hace un tiempo que su iglesia crece de manera explosiva a una tasa de 200% durante la última década. Las entidades de mayor presencia son
Jalisco, Veracruz, Estado de México, Baja California, Nuevo León, Tamaulipas,
CDMX
y
Chiapas
.
6. El controversial rancho del líder supremo:
En mayo de 2008 el
San Antonio Express News
publicó que el líder de la
Luz del Mundo
,
Samuel Joaquín Flores
, construyó de manera veloz un rancho en Texas valuado en
1 millón 700 mil dólares
. Se le conoce como
Silver Ranch
dividido en dos partes: uno para la
familia del líder
y otro como refugio de vida silvestre: leones, tigres, leopardos y aves exóticas forman parte de la colección. Sin embargo no era lo único, el reportero asegura que la propiedad tiene caballos cuarto de milla cotizados entre los 12 mil y
75 mil dólares
.
JH
Te puede interesar:
Tanya Müller asegura que se transparentó información sobre Calidad del Aire durante su gestión
Critican a Mancera por políticas ambientales “equivocadas”
Usar ‘cubrebocas azul’ no sirve para combatir mala calidad del aire
Temas:
- luz del mundo iglesia
- iglesia de la luz del mundo
- luz del mundo secta
- secta de la luz del mundo
- que es la secta de la luz del mundo
- lideres de la secta la luz del mundo
- templos de la luz del mundo
- iglesia de la luz del mundo en guadalajara
- samuel joaquin flores
- rancho en estados unidos de la iglesia de la luz del mundo
- silver ranch texas