La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (

SHCP

) congeló 794 millones 337 mil 423 pesos del presupuesto asignado a 26 institutos, hospitales y centros de alta especialidad.



La citada secretaría también ordenó reducir

30% los gastos operativos

respecto a los montos aprobados y 50% los relativos a servicios personales, desde viáticos y comidas.



Asimismo se recortó el gasto para

subcontrataciones de servicios

a terceros como pruebas de laboratorio, recolección de biológicos infecciosos, químicos y no infecciosos.



Las disposiciones de

“congelamiento obligatorio”

del presupuesto tiene el objetivo de concentrar los recursos para compras consolidadas de medicamentos y de insumos a precios accesibles.



Te sugerimos: Al menos un tercio de las estaciones de monitoreo ambiental no funcionaron durante contingencia



De acuerdo con el

diario Milenio,  

el ramo 12 del presupuesto federal establece que la partida otorgada a las 21 instituciones mencionadas suma

25 mil 780 millones 755 mil 560 pesos

.



De ese total,

17 mil 945 millones 941 mil 123 pesos

están etiquetados para el pago de servicios personales, seis mil 383 millones 556 mil 313 pesos a gastos de operatividad y mil 451 millones 258 mil 124 pesos se dividen en programas de prevención de embarazo, cáncer y control de obesidad, entre otros.


Recortes los deja fríos


Con la implementación de las medidas de "austeridad para combatir la corrupción", Hacienda giró dos memorandos: uno el 3 de mayo, con el que congeló 339 millones 516 mil 710 peso.



Mientras que el segundo, con fecha 15 de mayo, con el que anuncia otro congelamiento por 454 millones 820 mil 713 pesos,  siendo un total de

794 millones 337 mil 423 pesos

.



La SHCP aclaró en su memorando que

"no habrá personal de confianza ni altos mandos en las delegaciones federales de las dependencias y entidades y en la función de representante de todas las instituciones del gobierno federal, para lo cual se apoyará en el personal operativo de base”

.



Los recortes y congelamiento de recursos afectaron al Instituto Nacional de Geriatría con 51 millones 292 mil 285 pesos.



En tanto, el Instituto Nacional de Cancerología sufrió un recorte de 225 millones 896 mil 724 pesos, con lo que su

margen de operación se reduce aún más

, pues dejó de percibir también los recursos compensatorios del Seguro Popular, que de 2013 a 2017.



Asimismo, los institutos nacionales de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, de Pediatría, de Salud Pública, de Medicina Genómica, así como el Centro Nacional de Trasplantes presentan entre 20 y 50% de recortes presupuestales y un porcentaje mayor de

recursos congelados

.



Te puede interesar:



[VIDEO] Motociclistas dan paliza a policías por detenerlos; no llevaban casco



[VIDEO] Exponen a hombre que golpeaba a su pareja en cuarto de hotel y ella lo defiende



[VIDEO] Momento exacto en el que asesinaron a un miembro de la firma ‘Envillic Abogados’ en Cuautitlán Izcalli



JGR

Temas: