Entre los
77 trabajadores
cuya base desconoció la primera legislatura del
Congreso de la Ciudad de México
se encuentra Patricia Olvera, quien por 11 años fungió como traductora de
Lengua de Señas
en el pleno y que, en las
últimas sesiones
puso en jaque al
poder legislativo local
debido a que rompían la ley por no tener quien fungiera como
traductora
.
Leer más: Preven descenso en la temperatura durante el fin de semana
Así que se vieron en la 'necesidad' de llamar a
Santín Olvera
, para que fungiera como
traductora
de la
Lengua de Señas
para la sesión de ayer. A la mitad de asamblea, el diputado local del
PRI
,
Tonatiuh
González, hizo un
anuncio
.
"Una moción: nada más para hacerle saber al pleno, que para no violar el Reglamento de este Congreso y la Ley -que obliga a tener traducción para sordomudos-, se acordó ahorita con la diputada Paula Adriana Soto, el diputado Temístocles, el diputado Jorge Gaviño y un servidor, dar un apoyo económico a la intérprete para que nos acompañe y no estemos violando la ley” dijo el legislador.
ALDF
Al finalizar la sesión de la comisión permanente,
José Luis Rodríguez,
presidente de la Mesa Directiva del Congreso local explicó que se desconoció la base de 77
trabajadores
que fueron
basificadas
por la séptima legislatura de la
ALDF
porque “fue una
basificación
irregular, no fueron basificados con la participación de ningún sindicato”, argumentó.
"Somos 77 los que estamos en esta situación, espero que consideren nuestros casos, nosotros estamos para dar un servicio”, explicó Santín Olvera en entrevista.
Patricia está certificada como intérprete y traductora del
Lengua de Señas Mexicano.
"Fueron muchos años de estudio para certificarme, además uno debe estar familiarizado con los términos jurídicos que se usan en el pleno y conocer los procesos parlamentarios para poderlos interpretar en el mismo momento en que están sucediendo”, explicó Santín Olvera.
Te puede interesar:
Madre llora a su hijo ladrón abatido en Iztapalapa
SEP lanza primera convocatoria para estudiar la Prepa en Línea 2019; éstos son los requisitos
Éntrale a la tanda de AMLO, aquí te decimos de qué va
VBS