El
Gobierno de la Ciudad de México
presentó su plan para combatir la escasez de
agua potable
en la capital, para lo cual invertirá cinco mil 997 millones de pesos.
Te sugerimos:Â
Microbús de pasajeros se incendia en Coyoacán y desata pánico
Rafael Carmona,
director de
Sistema de Agua de la Ciudad de México (Sacmex)
, informó que los proyectos prioritarios de la administración son la reposición y rehabilitación de pozos de
agua potable, plantas potabilizadoras
y de mantenimiento, lÃneas de
agua
potable, construcción y reposición de plantas de bombeo detección y reparación de fugas; asà como la sectorización, macromedición, telemetrÃa y automatización de organismo.
Para la sustitución completa de 26 pozos profundos y la recuperación de 84% del
agua
de lluvia que se produce en la capital existe un presupuesto 390 millones de pesos.
Po otra parte, está la rehabilitación de 24 pozos de
agua potable,
con lo que se espera la recuperación de otro 25% de
agua
para lo cual se designó un monto de 110 millones de pesos, detalló
Carmona.
Entre ellos,
Carmona
destacó el del Yaqui, alcaldÃa de
Cuajimalpa,
por ser uno de los de mayor capacidad y servirá para captar
agua
y llevarla al oriente de la ciudad.
Para la construcción de 10
plantas potabilizadoras
con una capacidad de 600 litros por segundo, hay un presupuesto de 219 millones de pesos.
Mientras que mil millones de pesos se invertirán en la atención de 211 kilómetros de la red de
agua potable.
El director del
Sacmex
detalló que durante esta administración construirán 11 plantas de bombeo cuyo presupuesto es de 69 millones de pesos.
"No estaremos exclusivamente en la parte de las obras, también tenemos desarrollados proyectos que permitan preparar las obras posteriores", afirmó Carmona al referir que existen seis proyectos ejecutivos en desarrollo.
Entre los más importantes están los relativos a la rehabilitación de la red primaria y secundaria de
agua
para lo cual se intervendrán 135 kilómetros con una inversión 105 millones.
Carmona
afirmó que las fugas de
agua
son lo que más afectan al abasto en la capital debido a que 40% del lÃquido se desperdicia por ese medio.
Además, se realizará el proyecto ejecutivo de las brigadas de detección y reparación de
fugas
que tendrá un presupuesto de 60 millones de pesos.
La jefa de Gobierno,
Claudia Sheinbaum,
afirmó que no subirán los costos del abasto de
agua
en la capital, porque se ahorrarán recursos al evitar fugas.
"No habrá cambios en las cuotas, todo se recuperará cuando perdamos menos agua en la distribución", afirmó.
Te puede interesar:
Con tecnologÃa para ubicar a terroristas, Gobierno de AMLO localiza a huachicoleros
Ducto Tuxpan-Azcapotzalco cumple 72 horas sin que lo ‘ordeñen’: Semar
[VIDEO] Estos son los costosos daños que el huachicol ocasiona a tu auto