El
19 de mayo
se dio a conocer la separación de
con la marca china
Huawei,
lo que
significaría
que la compañía se quedará sin Android, el sistema operativo de la
compañía estadounidense
.
Los negocios que
suspendió con
Huawei
son la transferencia de productos de
hardware
y
software
. Aunque, los permisos de código abierto se mantienen. Cabe señalar que después de esta
ruptura
la
compañía
perderá el
acceso
a actualizaciones del sistema operativo
Android
.
Además, perderá el acceso a
aplicaciones
y
servicios populares
como
Google Play Store
y
Gmail
.
Leer más: Huawei se queda sin Android tras romper relaciones con Google
Las
consecuencias prácticas
de este
boicot
pueden afectar a
millones de usuarios
de todo el mundo. Aquí te
explicamos
las
principales
:
Adiós a Android
Si eres propietario de un movil Huawei u Honor (su segunda marca), este podrá seguir funcionando perfectamente. Google ha asegurado que seguirá dando acceso a las actuales actualizaciones de seguridad de las apps. Lo malo vendrá para los que se vayan a comprar un nuevo modelo, ya que no tendrán acceso a las nuevas versiones de Android.
Así como ocurre con Windows en los PC, el sistema operativo Android es el que 'gobierna' todo el teléfono, desde las apps a las funcionalidades de inteligencia artificial o la cámara. Así que pronto los celulares de la marca china se quedarán obsoletos frente a sus competidores.
¿Qué va a pasar con WhatsApp, YouTube o Google Maps?
Una de las preguntas que intrigan más a los
usuarios
es ¿Qué pasará con las
aplicaciones
más usadas como
,
YouTube
o
Google Maps
? Los nuevos terminales de
Huawei
, al no disponer de la última versión de
Android
se quedarían sin las nuevas apps que se desarrollen para el sistema operativo.
Así que deberían convencer a los desarrolladores y a sus
financiadores
para que
emplearan
su tiempo y dinero en realizar apps para el sistema operativo nativo.
Google Play
seguirá ofreciendo
aplicaciones
a los actuales dueños de terminales pero hay que recordar que estas se actualizan paralelamente a las nuevas versiones de Android e iOS, y que llegará un
momento
en el que los desarrolladores dejan de
actualizarlas
para las
antiguas versiones.
Leer más: "Capturen la verdadera belleza del mundo"; Huawei promete la mejor cámara en su teléfono P30
Es lo que ha ocurrido con
, que ya no se puede usar, por ejemplo, en las versiones de los
Nokia
con
Windows Mobile.
Los nuevos
Huawei,
los que compren en tienda, no tendrán tampoco
Gmail
, el correo electrónico favorito que usan mil 500
millones de usuarios
activos en el mundo. Hay otras alternativas, a diferencia de
Android
, pero te complican la compatibilidad con muchas funcionalidades de
Gmail
, sin duda el sistema de correo electrónico más avanzado.
¿Huawei tendrá que construir su propio sistema operativo?
Android es un
sistema operativo
inicialmente pensado para
teléfonos móviles
. Es posible diferenciar entre dos versiones de Android: por una parte,
AOSP
(
Android Open Source Proje
ct), que es la base abierta disponible para todo el mundo, y por otra, el Android que cuenta con los servicios de
. Este último es el que ofrecía
Huawei
hasta ahora. Pero, de cumplirse el veto de
, la
firma china
sólo tendrá acceso al código de
AOSP
, por lo que debería desarrollar por su cuenta
herramientas
equivalentes a las de
.
Entonces, Huawei no tendrá más remedio que construir desde cero su propio sistema operativo como ya han avanzado los directivos chinos en su primera respuesta oficial. No obstante, mientras lo lanza, sus ventas se desplomaron en un mercado en el que las marcas se renuevan en muy poco tiempo como prueba el éxito de firmas como Xiaomi u Oppo, o la caída en picado del todopoderoso Nokia.
Y es que el sistema Android de Google representa el 85% del mercado mundial de sistemas operativos y el resto casi está en manos de iOS de Apple.
La respuesta de GOOGLE
A pesar de todas estas prevenciones hay que destacar que este lunes Google informó a los usuarios de Huawei que los servicios básicos de la compañía estadounidense seguirán funcionando en sus dispositivos tras las restricciones impuestas por el Gobierno de Estados Unidos a las relaciones comerciales con el gigante tecnológico chino.
Leer más: Llama FBI a evitar el uso de celulares Huawei
El anuncio subrayaba el posible impacto sobre los consumidores global y la industria tecnológica de la decisión del Gobierno de Donald Trump de estrechar los controles sobre Huawei Technologies Ltd., a la que Washington considera una amenaza de seguridad.
“Le aseguramos que si bien cumplimos con todos los requisitos del Gobierno estadounidense, servicios como Google Play y la seguridad de Google Play Protect seguirán funcionando en su dispositivo Huawei existente”, dijo Google en Twitter.
Cabe señalar que Huawei niega facilitar el espionaje del Gobierno chino.
Con información de El País y El Universal.
Te puede interesar:
SEP reanuda, este lunes, clases tras pasar contingencia ambiental
Buscarán combatir contaminación en CDMX con 10 millones de árboles
Continúa el calor: se esperan altas temperaturas en CDMX
VBS