Los integrantes de las comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, Segunda del Senado, eliminaron la “cláusula de vida eterna” en favor de los partidos pequeños, al aprobar el Plan B de la Reforma Electoral.
Con 20 votos a favor, Morena y sus aliados (PT, y PVEM) avalaron el dictamen, contra 10 en contra por parte de legisladores de oposición, el cual se enviará a la Mesa Directiva de la Cámara Alta y después al Ejecutivo federal, con las cuatro leyes pendientes para su publicación y entrada en vigor.
Te sugerimos: Empresarios del CCE ‘exhortan’ al Senado a revisar bien el ‘Plan B’ de la reforma electoral
Se trata de la modificación al artículo 12 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales aprobado por la Cámara de Diputados el 15 de diciembre de 2022, por no apegarse a lo previsto en la fracción E del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Además se adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Partidos Políticos y de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; y expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.
Te sugerimos: Calderón convoca a crear un nuevo partido opositor
Los senadores de oposición consideraron que el aval al Plan B fue desaseado y tuvo violaciones de origen por una transgresión sistemática a la Constitución por parte de la Cámara de Diputados.
Indicaron que las irregularidades en el proceso les da más elementos para impugnar el proyecto ante el Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Mañana martes se hará la primera lectura del dictamen en el Pleno del Senado, y el miércoles se discutirá y votará.
ARM