Con siete mesas de trabajo, los

Gobiernos

de la

Ciudad de México

y

Estado

de México

delinearán la estrategia de coordinación metropolitana en temas como seguridad,

movilidad

, desarrollo urbano y asentamientos irregulares, con el fin  de crear la ley de

Desarrollo Metropolitano. 



La calendarización de cada una de estas mesas que estarán

encabezadas

por secretarios de ambas entidades y supervisadas por los titulares de

Gobierno

de la capital y el

Estado de México.



Leer más: ¡Adiós Seguridad Pública de la CDMX, hola SSC!


"De esta manera se atenderán temas prioritarios para los habitantes de los municipios y alcaldías de la Zona Metropolitana del Valle de México, entre ellos y son muy importantes la seguridad pública y procuración de justicia, movilidad, agua, drenaje, medio ambiente, protección civil, asentamientos humanos, salud, desarrollo económico y gobernanza”, enfatizó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobierno capitalina.


Dichas mesas iniciarán hoy con el

tema de asentamientos humanos,

el jueves 13 con movilidad, el viernes 14 con

seguridad pública

y procuración de justicia, el 17 será abordado el tema de salud, el

18 de diciembre

será desarrollo económico y competitividad, el 19 será para los temas de

agua

y drenaje y el 20 se abordarán temas ambientales y de

Protección Civil

en reuniones por separado en el

Estado de México

y en la capital.



En tant,

Alejandro Ozuna Rivero

, secretario General de Gobierno del

Estado de México

adelantó que no se tiene contemplado un reglamento de tránsito metropolitano, ya que tendría que ser el mismo para los

125 municipios de esa entidad,

pero se buscarán disposiciones de carácter administrativo a manera de decretos en este tema y se reforzará la seguridad pública en la zona conurbada.


Con información de Excelsior 


 

Temas: