La Ciudad de México (CDMX) concentra el mayor número de periodistas y defensores de los derechos humanos amenazados del país con ao 16% de un total de 790, informó el Gobierno Federal.


Te sugerimos: Presentará AMLO protocolo de protección a periodistas y derechos humanos


El subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno Federal, Alejandro Encinas, afirmó que la capital del país, que supera a Guerrero y Veracruz entidades que son de las de mayor riesgo para periodistas, tiene la mayor parte de los periodistas y activistas en riesgo por dos factores.



Por debilitamiento y por refugio


El primero es el debilitamiento del Mecanismo para la Protección de los Periodistas y Defensores de los Derechos Humanos y el segundo es que la capital del país es un lugar de reubicación a donde vienen para resguardarse.


“Son la gente que lamentablemente tuvieron que migrar de su lugar de origen hacia la capital para protegerse”, informó Encinas.


Te sugerimos: AMLO agradece apoyo de periodistas a 100 días del Gobierno


Del total de periodistas y defensores de los Derechos Humanos que están en riesgo, el 9.6% está en Veracruz y el 8.8% en Guerrero.


Además, el mecanismo brinda protección a 498 activistas y 292 comunicadores de todos el país, de los cuales, 126 están en la capital.


Así lo informó Encinas al dar a conocer que se reforzará el Mecanismo para la protección de dicho sector.


Encinas indicó que entre las acciones que se llevarán a cabo está la capacitación del consejo consultivo del Mecanismo que es el encargado de decidir a quién se le da protección, el aumento de presupuesto de 75 millones y la auditoría a la empresa encargada de llevar a cabo las acciones del órgano.



Te puede interesar:




 [VIDEO] Incendio en edificio de Conagua; rescatan a trabajadores de azotea



Por escaleras eléctricas que ahora no sirven, el Metro pagó 11 mdp para repararlas



Roban celular de 27 mil pesos en el Metro; caen tres



LG



Temas: