La

jefa de Gobierno

,

Claudia Sheinbaum,

encabezó el relanzamiento del

Instituto de Estudios Superiores de la Ciudad de México

Rosario Castellanos,

‘universidades gratuitas’ para las que los aspirantes no deberán presentar un

examen de admisión,

sino cumplir con un curso propedéutico.



Leer más:

 

UNAM aplica segundo examen de admisión a licenciatura



El Instituto cuenta ya con dos campus, entregados en septiembre de 2018 por la administración de

Miguel Ángel Mancera,

ubicados en

Gustavo A. Madero

y

Coyoacán,

cuyos planteles estaban "descuidados”, aseguró la

jefa de Gobierno

.




-Nuevo ciclo escolar-


Sheinbaum

detalló que el próximo ciclo escolar iniciará en agosto con una matrícula de cuatro mil alumnos distribuidos en los sistemas presencial, semipresencial y a distancia.



Leer más: UNAM rechazó al 90% de los aspirantes a nivel licenciatura



Originalmente estos campus fueron entregados bajo el nombre de

Centros de Estudios Superiores

y contaban con una matrícula de 800 estudiantes.



Entre las carreras que ofrecen se enlistan

Administración

y Mercadotecnia, Ciencias Ambientales para Zonas Urbanas, Desarrollo Comunitario en Zonas Metropolitanas y Tecnologías de la

Información

y

Computación;

que cuentan con certificaciones de la

UNAM,

el

Colegio de México

, el

IPN

y el Colegio Nacional.



Leer más: [VIDEO] Estudiante llora de emoción al enterarse que entró a la UNAM



Las carreras son gratuitas y se espera que para finales de 2024 la matrícula aumente a 20 mil estudiantes, señaló

Sheinbaum

y recalcó que el único requisito para ingresar será aprobar un curso propedéutico que se impartirá según la carrera elegida.



Además, se prevé la construcción de tres planteles más: dos en

Azcapotzalco

y otro del que aún no se define la ubicación.





Te puede interesar:



Juez frena orden de aprehensión contra Emilio Lozoya, ex director de Pemex



Christine Lagarde, directora del Fondo Monetario Internacional felicita a AMLO por políticas fiscales



[VIDEO] RTP será lento e insuficiente durante suspensión del Tren Ligero