En comisiones  el Senado avaló las modificaciones a los artículos 108 y 111 de la Constitución, que eliminan el fuero al Presidente y a otros funcionarios por delitos



Durante la sesión de este jueves, Morena aceptó modificar el dictamen que limitaba el juicio de procedencia sólo

contra el Ejecutivo

, para que pueda ser juzgado por los delitos de corrupción y electorales.



Esto después de que el perredista

Miguel Ángel Mancera

pidió se amplíe a los diputados federales y senadores.



Te sugerimos: Revocación de mandato, la puerta para ‘sacar’ a malos gobernantes en México



A su vez, el panista Damián Zepeda llamó a incluir al

resto de funcionarios contemplados en el artículo 111

, por lo que se modificó el dictamen original con la intención de llevarlo al pleno el  martes.


Movimiento Ciudadano contra reforma


Los únicos que estuvieron contra el dictamen fueron los senadores

Dante Delgado y Samuel García

, de Movimiento Ciudadano, quienes aseveraron que se trata de una simulación.



Esto porque se requerirá

mayoría calificada

para que el Senado pueda juzgar al titular del Poder Ejecutivo federal.


“Lo que no sucederá en este sexenio, donde el presidente tiene mayoría en esta cámara, así que es una burla, un engaño”, sostuvo Samuel García.


Mientras que Delgado Rannauro pidió que se discuta más el tema y se revise la minuta remitida en la legislatura anterior,

petición que no procedió

.



Al respecto la presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda,

Ana Lilia Rivera

, destacó quees un gran paso para combatir la corrupción.



Te sugerimos: Presentará AMLO protocolo de protección a periodistas y derechos humanos



Consideró que dicho delito

“se ha convertido en un caparazón bajo el que se protegen funcionarios”

.



A su vez, Cristobal Arias, presidente de la Comisión de Gobernación, destacó que es un compromiso de la denominada cuarta transformación, el combate a la corrupción y a la impunidad.



El morenista Eduardo Ramírez, quien es presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, indicó que la reforma a los artículos 108 y 111 permitirá que

el Presidente de la República

se someta a proceso penal para ser sujeto a juicio de procedencia.


“Se propone modificaciones al artículo 108 para que el presidente pueda ser sometido a desafuero y sujeto a proceso penal “, explicó.


Te puede interesar:



Declaran constitucionalidad de Guardia Nacional en la Cámara de Diputados



Aprueban en todos los estados la creación de la Guardia Nacional



Marina y Ejército estaban ocupados contra el narco, no cuidando al pueblo: AMLO



JGR

Temas: