A partir del 1 de diciembre de este 2022, los estudiantes de nivel básico (de tercero de primaria a tercero de secundaria) deberán esforzarse al máximo, para obtener buenas calificaciones y no ser reprobados.
Leticia Ramírez, titular de la Secretaría de Educación Pública SEP, informó que la medida será obligatoria a partir del tercer grado de primaria en adelante.
"Sacamos un acuerdo que implica que sí hay una evaluación con calificación y acreditación. Nada más pedimos la flexibilidad suficiente para entender que hay situaciones en que, de repente, en algunos asuntos se pueden presentar (...) el acuerdo salió el 1 de noviembre y ya se mandó a todos los estados", indicó.
Te sugerimos: SEP permite a maestros REPROBAR A ALUMNOS en estas cinco entidades
Tras comparecer ante el Senado de la República, la funcionaria detalló que el acuerdo se aplicará a partir del segundo bimestre, porque el correspondiente a septiembre-octubre fue para toda la evaluación diagnóstica.
"Ahorita estamos sistematizando los resultados de la evaluación diagnóstica [...] Se hace el diagnóstico en la escuela, para ver cómo están. Sabemos que no están del todo bien. Sabemos que fueron más de dos años, 27 meses y ahora vamos a atender la falta de algunos aprendizajes. Vamos a ver cómo aprendemos algunos y cómo recuperamos lo que tuvieron, porque tuvimos algunos aprendizajes inesperados. Eso es lo que vamos a hacer, ya deben estar aplicando en el segundo bimestre", explicó.
Al respecto, precisó que aunque los maestros tienen que determinar una calificación, lo más importante es que apoyen a sus alumnos para que tengan un mejor aprendizaje.
"Pareciera que nuestro objetivo es ´ya los podemos no acreditar´. No, nuestro objetivo es que ellos estén en la escuela, que ahí aprendan y que estén contentos, porque eso también tiene que ver con algo que planteaban los senadores: la salud de ánimo, emocional, socio-emocional, entonces queremos dejarlo como una cuestión administrativa", agregó.