En las últimas semanas la presencia de policÃas en el
Sistema de Transporte Colectivo
(STC)
Metro
aumentó y con ello ha disminuido la cantidad de vendedores
ambulantes
, quienes tenÃan fuerte presencia en las lÃneas 2, 4, 9, A y B.
El Big Data
informó que la situación del comercio informal era tal que tan sólo en la estación Chabacano de la LÃnea 2 y 9, habÃa 13 puestos informales durante horarios de alta afluencia de usuarios.
Leer más: ¡Fuera de control! Ambulantes invaden pasillos en las lÃneas 2, 4, 9 y B del Metro
Sin embargo, en un nuevo recorrido sólo se observaron cinco puestos en las escaleras de cambio de dirección de la LÃnea 9.
Previamente, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que se estaban llevando a cabo operativos para erradicar la presencia de los
ambulantes
.
En el transbordo de la estación Pino Suárez, que conecta LÃnea 2 y 1, no se encontró la presencia de ningún ambulante.
Leer más: [VIDEOS] LÃnea A del Metro, el paraÃso de los vendedores ambulantes
Respecto a la estación Hidalgo de la LÃnea 2, donde se contabilizaron a tres vendedores
ambulantes
en andenes y cuatro
vagoneros
ofreciendo productos en las escaleras, ya no habÃa comercio informal.
-LÃnea B-
Mientras que en la LÃnea B, donde habÃa dos
ambulantes
por estación y la situación se agravaba en Morelos y Guerrero, en la mayor parte no se encontraron comerciantes informales en las estaciones, aunque sà de
vagoneros
a bordo de los trenes.
La única estación de la LÃnea B con presencia de
ambulantes
fue Morelos que tenÃa cinco en el transbordo de la LÃnea B a la 4.
Te sugerimos: [VIDEO] Confirma Metro uso de gas pimienta en vagón de la LÃnea B
En la LÃnea 4, estación MartÃn Carrera, habÃan al menos tres puestos irregulares, en el nuevo recorrido no se observó ninguno.
-Vaya-vaya, Tacubaya-
Tacubaya de la LÃnea 9 es la única estación donde la situación no mejoró y en los andenes se volvió a notar a por lo menos nueve
ambulantes
.
En el
Metro
hay alrededor de 30 mil comerciantes, entre formales e informarles y de los cuales mil 400 tienen locales y tres mil 400 espacios producto del reordenamiento y regularización que comenzó desde el 2010.
Esto ayudó a disminuir la presencia de comerciantes
ambulantes
en los andenes y vagones y contener su expansión; sin embargo, la situación no mejoró en todas lÃneas.
Te sugerimos: [VIDEO] Colapso en escaleras eléctricas provoca terror en Metro Tacubaya
Además, un ex trabajador de la gerencia de Seguridad Institucional afirmó que el ambulantaje es una práctica permitida por las autoridades que dejaba ganacias ilegales de hasta 2.5 millones de pesos a la semana.
Te puede interesar:
¿Quién dice yo? Empresario ofrece 6 mdp y el control de su negocio a quién se case con su hija
Muere Mike Grose, bajista original de Queen
[gallery size="large" link="file" ids="302068,302067,302066,302065,302064,302063,302062,302061,302051"]