El próximo viernes 6 de enero cierra la temporada navideña con la llegada de los Reyes Magos y con ello, la felicidad de millones de niños en México que esperan con ansiedad sus juguetes.

Las cartitas para estos seres mágicos seguro ya están listas y llenas de peticiones y buenos deseos debajo del árbol o en un zapato, por ello los encargados de traer los regalos también ya están preparados.


Te sugerimos:  De los creadores de la ´Pejeconcha´ llegó la ´Peje Rosca de Reyes´ para festejar el 6 de enero


Antes la inminente llegada del tan esperado día, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una serie de consejos para Melchor, Gaspar y Baltazar, a fin cumplir millones de sueños.

La primera recomendación es evitar las compras en línea, pues a pocos días del 6 de enero, la mayoría de las paqueterías pueden demorar en la entrega de los juguetes.

Por ello, recomiendan a los Reyes Magos adquirir los regalos en jugueterías, supermercados, tiendas departamentales y comercios establecidos, donde una vez pagados, se entregan de inmediato.

Además, el organismo exhortó a comparar precios, y así evitar la escalada de precios que algunos establecimientos hacen, aprovechando la alta demanda de estos días.


Te sugerimos: Tu Rosca de Reyes podría estar extinguiendo una especie de cactus que tarda 40 años en crecer


Una vez que se adquieran los juguetes, es recomendable preguntar sobre las pólizas de garantías aplicables y si es posible reclamar en caso de regalos defectuosos u otro imperfecto con los productos.

La mayoría de espacios ofrecerán 30 días en promedio en tienda de forma directa, y más adelante con el fabricante directamente.

Además, las compras deben ser a conciencia para evitar gastos innecesarios y/o sobregirar tarjetas.

La dependencia recordó la importancia de dar obsequios que deseen los niños y aunque no es mala idea, en algunos casos regalar ropa, libros, nunca sustituirán un juguete.

En caso de un cobro indebido, o no respetar lo acordado o negar el servicio por parte de los distribuidores, la Profeco pone a disposición de los consumidores el teléfono 5568 8722 o 01 800 468 8722 o el correo electrónico a: asesoria@profeco.gob.mx para cualquier denuncia.


Te sugerimos: Tras las primeras heladas que pintaron de blanco el Nevado de Toluca ¡Ya está abierto al público!


La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), también emitió una serie de recomendaciones el  Día de Reyes.

  1.     Elaborar un presupuesto, los Reyes Magos deben sumar sus ingresos, descontar los gastos urgentes y anotar los precios de los juguetes, así podrán determinar si les alcanza o no, y en su caso, saber cuánto pueden destinar a los regalos.
  2.     Ajustarse estrictamente a ese presupuesto y a la lista de los regalos. Salirse del mismo podría complicar sus finanzas.
  3.     Comprar con anticipación es una buena idea. Los precios en los días más cercanos al 6 de enero son generalmente más caros. Por eso es recomendable hacerlo con anticipación o bien, esperar al límite de la temporada, ya que pueden encontrar juguetes a precios más bajos o con descuentos.
  4.     No hacer compras de última hora y comparar precios en diferentes tiendas y comprar donde es más económico, así alcanza para más.

ARM

Temas: