Desde que llegó en 2009 a la
Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar
fue un ministro al que se le etiquetó como un actor que buscaría generar una
tendencia liberal
desde las resoluciones que llegaran a su ponencia.
Leer más: Suprema Corte elige a nuevo presidente afín a AMLO
La carrera de
Zaldívar
en el máximo tribunal del país lo ha distinguido como un
ministro liberal
con marcadas tendencias hacia la
transparencia
judicial y la
independencia
del Poder Judicial frente al Ejecutivo y el Legislativo.
Leer más: Elige la SCJN a su nuevo ministro presidente
Sus proyectos han sido también comprometidos. Algunos de que las que dejaron con mayor claridad su tendencia dentro de la
SCJN
fue la que propuso atribuir responsabilidad a
Juan Molinar Horcasitas,
fallecido el 20 de mayo de 2015, y
Daniel Karam,
por la muerte de 49 niñas y niños en la
Guardería ABC.
Este proyecto echó por tierra los presuntos hilos que lo ataban a círculos de poder del
Partido Acción Nacional (PAN)
y que hubieran influido en la elaboración de sus proyectos y en el sentido de sus resoluciones.
Sin embargo, el ahora presidente de la
SCJN
mostró independencia al presentar un proyecto que claramente era contrario a los intereses que el panismo tendría para evitar que la
Corte
resolviera en contra de sus cuadros.
Otro caso en el que
Zaldívar
provocó controversia fue con su proyecto en el que propuso que se revisara el montaje televisivo que se hizo sobre la aprehensión de la ciudadana francesa
Florence Cassez.
En el proyecto se propuso revocar la sentencia recurrida y ordenó la inmediata liberación de la
Cassez,
lo que ocurrió el 23 de enero de 2013 cuando con mayoría de tres votos a favor, la
Primera Sala
de la
SCJN
otorgó un amparo liso y llano en favor de la entonces sentenciada a 60 años de cárcel por el delito de secuestro a partir de un proyecto similar presentado por la entonces ministra,
Olga Sánchez Cordero,
hoy secretaria de Gobernación.
Entre otros proyectos destaca también el que tuvo que ver con la propuesta para declarar la inconstitucionalidad de dos artículos del
Código Penal Federal
que criminalizaban el aborto, otro con el que refrendó su vocación a la
defensa de las libertades
y garantías individuales.
Te puede interesar:
Matan a mujer ‘responsable’ del asesinato de niña que hallaron enmaletada en Tlatelolco
‘El Tapón’, sospechoso de ejecutar a mujer que asesinó y ‘enmaletó’ a adolescente en Tlatelolco
Graban video del asesinato de Melisa, quien ‘mató’ y ‘enmaletó’ a niña en Tlatelolco