Con el compromiso de erradicar la corrupción del Instituto Nacional de Migración (INM), la secretaria de Gobernación,

Olga Sánchez Cordero

, anunció el inicio del Programa Paisano.



En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) dijo que la edición 2019 tiene la meta de hacer realidad sus lemas.



Recordó que estos son 

"Bienvenido a casa" y "Nuestro compromiso eres tú"

.



Reconoció el éxito de la estrategia que tiene como objetivo recibir a los mexicanos que viven en el extranjero y  regresan.



Te sugerimos: “Cero corrupción con los paisanos; les abriremos las puertas de su casa”: Durazo



Sin embargo, pidió a las autoridades y funcionarios migratorios

dar un paso adelante en la atención de los connacionales

.



Pidió a los involucrados realizar su trabajo con

absoluto respeto a los derechos humanos.



Además de brindar garantías de que

los bienes y el patrimonio

de los connacionales estará plenamente garantizado.



Sánchez Cordero advirtió que el objetivo de esta Administración es limpiar al AICM de la corrupción.



Te sugerimos: Procesarán a servidores que extorsionen a paisanos en las aduanas


"Queremos que todos los arroces sean absolutamente blancos, queremos quitar estos arroces negros en nuestro arroz blanco, porque queremos que tengamos un Instituto Nacional de Migración absolutamente erradicado de corrupción; sin duda alguna, ustedes nos pueden ayudar", afirmó.


Programa renovado


A su vez, el subsecretario de Derechos Humanos de la Segob,

Alejandro Encinas

, dijo que la edición actual del Programa Paisano es una iniciativa renovada.



El funcionario de la Secretaría de Gobernación (

Segob

) indicó que ésta será el inicio de una serie de cambios en la política migratoria mexicana.



Informó que para este año,

los trámites de los connacionales

que llegan al terrotorio nacional serán más sencillos y menos burocráticos, además de que se pondrá especial énfasis en el combate a la corrupción.



En su turno, el titular de la

SCT

, Javier Jiménez Espriú, aseguró que el Gobierno federal trabaja para que la decisión de migrar no sea la necesidad.



Jiménez Espriú aseguró que los connacionales que regresan a México

jamás volverán a enfrentar dificultades

para ingresar o para recoger sus pertenencias.



Te puede interesar: 



¿Qué significa que eleven el semáforo de alerta del volcán Popocatépetl?



‘Don Goyo’ no se calma; emite fumarola de 2.5 kilómetros



[VIDEOS] ¡No para! Popocatépetl lanza de nuevo ceniza y lava, mantienen alerta en amarillo fase 3



JGR

Temas: