Cerca de mil elementos de diferentes corporaciones como la federal, estatal y municipal y de la Secretaría de Marina, resguardarán la frontera de México con Guatemala ante el avance de una nueva caravana de

migrantes centroamericanos.



La Secretaría de Protección Civil impartió capacitación a unos

35 elementos de los Ayuntamientos

de

Tuxtla Chico

,

Suchiate

,

Metapa

,

Frontera Hidalgo

,

Cacahoatán

y

Mazatán

.



Desde la mañana de ayer, algunos

migrantes

comenzaron a llegar al parque central de

Tecún Umán

, en Guatemala, en la frontera con

Chiapas.



De acuerdo con datos oficiales de la Dirección de Migración, poco más de

mil 700 migrantes hondureños

lograron ingresar y registrarse en los

controles migratorios de Agua Caliente,

ciudad fronteriza de Guatemala. Buscan ingresar a este país.



De las personas que realizaron el trámite, 147 fueron regresadas al no contar con la documentación que les permitiera seguir su paso.



Te sugerimos: Caravana Migrante costó 12 millones de pesos a la CDMX



Sin embargo, algunos otros decidieron cruzar por los puntos ciegos de la frontera.



De acuerdo con el noticiario de

Ciro Gómez Leyva

en

Radio Fórmula

, el

gobierno de Honduras

informó que hasta ayer se le negó la salida del país a 354 migrantes, 228 menores, por no contar con los documentos necesarios.



En tanto, alrededor de 300 salvadoreños también iniciaron ayer el viaje desde su país con el objetivo de sumarse a los

hondureños

y dirigirse a suelo estadounidense.



Ayer, el

Instituto Guatemalteco de Migración

registró el ingreso de 107 salvadoreños, en El Florido, en el

departamento oriental de Jutiapa

, limítrofe con

El Salvador

.



Te puede interesar: 



La epidemia de atropellamientos que amenaza la escuela de tus hijos



Detienen a huachicolero que vendía gasolina en la alcaldía de Tlalpan



[VIDEO] Huachicoleros se burlan de AMLO y publican imágenes de sus robos



DLM