De acuerdo al calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) el pasado 3 de enero reinició el Ciclo Escolar 2021-2022, sin embargo, varias entidades determinaron posponer el regreso a las aulas, debido al aumento de casos positivos de Covid-19.

Esta es el segundo aplazamiento para el retorno de los alumnos a la aulas, ya que inicialmente se había propuesto el 17 de enero como fecha para comenzar las clases presenciales, sin embargo, ahora se planteó el 24 del mismo mes.

Se trata de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tabasco (25 de enero).

En el caso de Jalisco, el regreso seguro para los alumnos de educación básica está previsto el 17 de enero, con esquema optativo. Sin embargo, para la educación media superior el regreso a la presencialidad será el 31 de enero y para la educación superior el regreso a la presencialidad será el 8 de febrero para el caso de la UdeG. En el caso de las universidades privadas será de acuerdo con su calendario, posterior al 31 de enero.


Te sugerimos: “¡Ya pasó lo más difícil!”, AMLO augura un buen 2022 para México


A través de un comunicado, la SEP se declaró lista para el regreso a las actividades presenciales, luego del periodo vacacional de invierno, e invitó a las comunidades escolares del país, entre personal docente y de apoyo a la educación, alumnos, padres de familia, tutores y autoridades educativas a formar parte de este retorno.

Las autoridades educativas de Baja California, Baja California Sur, Hidalgo, Quintana Roo y Yucatán, anunciaron que el regreso a clases presenciales será el próximo 17 de enero.


Te sugerimos: Cuarta ola Covid ya es una realidad en México y el ISSSTE alerta a su personal


Mientras que para el 10 de enero, los estudiantes volverán a las escuelas de Chihuahua, Guanajuato, Nuevo León y Tamaulipas y en Coahuila el retorno dependerá del clima y la suspensión sólo será en nivel básico.

En el Estado de México, el reinicio de las clases presenciales será parcial, pues en el nivel básico seguirá siendo en modalidad virtual y presencial, y hasta febrero será total.


Te sugerimos: México cierra 2021 con 10 mil 37 nuevos contagios de Covid-19 en 24 horas


En cuanto al regreso a clases en educación media superior y superior, el retorno a los salones será en enero en la modalidad presencial para el total de los estudiantes en cada espacio académico.

Los alumnos de educación básica de la Ciudad de México podrán seguir trabajando con un modelo híbrido a través de clases presenciales y del programa Aprende en Casa para los que requieran tomar clases de forma virtual.

 

ARM

Temas: