El
sueldo mensual
neto de las cúpulas de
jueces
en el
Poder Judicial
no es de
600 mil pesos
como ha señalado el presidente,
Andrés Manuel López Obrador,
sino de
587 mil 191 pesos
de acuerdo con el detalle de
remuneraciones
publicado en el
Presupuesto de Egresos de la Federación
(PEF) 2018.
Leer más:
Ministros de la Corte y consejeros del INE ganarán 100 mil pesos mensuales: AMLO
El monto de la
remuneración
neta de
ministros, consejeros
y
magistrados
del
Poder Judicial
resulta de la suma de sus
sueldos y salarios
, prestaciones y de un pago que estos funcionarios reciben bajo el concepto de
“pago por riesgo”.
En el caso de los ministros de la
Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
, el detalle de percepciones enviado por el
Poder Judicial
de la Federación publicado en el
PEF
detalla que el su
sueldo neto mensual es de 388 mil 290 pesos
, es decir
cuatro millones 659 mil 489 pesos anuales
.
A esto debe sumarse
33 mil 876 pesos de prima de seguro de vida
institucional,
47 mil 770 del pago de una prima de seguro de gastos médicos
mayores, 46 mil 154 pesos por el pago de un “estímulo por antigüedad” y
71 mil 101 pesos por “pago por riesgo”
.
Además de estas percepciones, el presupuesto del
Poder Judicial
para el pago de los
ministros
de la
SCJN
también considera erogaciones anuales por
95 mil 475 pesos por prima vacacional
y
586 mil 317 pesos
en pago de
aguinaldo.
El presupuesto para los ministros de la
Corte
también contempla otras dos erogaciones por
528 mil 782 pesos por un seguro de separación
individualizado y de
tres mil 100 pesos por “ayuda de anteojos”
.
En total, cada ministro recibe anualmente
siete millones 046 mil 292 pesos por sueldos
, salarios y prestaciones. Estos montos aplican para tres ministros, el resto tiene
percepciones anuales menores
debido a reformas que redujeron sus percepciones.
De acuerdo con la información publicada en el
PEF,
al menos
72% del presupuesto autorizado
para la
SCJN
en 2018 correspondió a asignaciones para el
Capítulo 1000 Servicios Personales
, designado para
cubrir las nóminas del personal
que trabaja en este órgano del
Poder Judicial.
Por debajo de los ministros de la
Corte,
están los integrantes del
Consejo de la Judicatura Federal
los cuales perciben
396 mil 058 pesos cada mes
.
Estos funcionarios reciben
247 mil 510 pesos mensuales por sueldos y salarios
, mientras que sus prestaciones cubren 15 mil 127 pesos de prima por seguro de vida institucional, 146 pesos por seguro colectivo de retiro,
38 mil 344 pesos por seguro de gastos médicos
mayores, 33 mil 740 pesos por “otras prestaciones” y
61 mil 191 pesos por “pago por riesgo”
.
El presupuesto para
salarios
se reduce y baja hasta
394 mil 789 pesos que los magistrados
del
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
reciben por sueldos y prestaciones.
Te puede interesar:
Conductor arrolla a cuatro mujeres en Viaducto
Asesinan a periodista en Nayarit; el primero del sexenio
Las 1112 violadas en CDMX que no recibieron antídoto para evitar VIH