El presidente
Andrés Manuel López Obrador
mencionó que brindarán
protección
a las personas que padecen
acoso
y
amenazas,
a aquellas que pueden tener en riesgo su vida.
"No hay escoltas ni guardaespaldas para políticos y altos funcionarios, pero sí para quienes padecen de acoso y de amenazas. Tienen todo nuestro apoyo".
Lo anterior ocurrió después de que el
periodista Daniel Blancas
denunció un secuestro que sufrió en
Hidalgo
mientras se encontraba realizando un reportaje sobre el
huachiciol
.
Te sugerimos: [AUDIO] Atentan contra ‘El Mijis’ mientras viajaba en carretera
"Estamos luchando todos los días para pacificar el país. Para que no haya violencia, para que nadie sea ofendido, amenazado, secuestrado, asesinado. Es nuestra ocupación, no sólo es nuestra preocupación", dijo el mandatario.
Para ello, el Gobierno de México inició una acción en 17 regiones pues es en donde tienen el registro de
35% de actos violentos.
Además, López Obrador informó que el
abasto de combustible
se está normalizando porque lo que "vamos saliendo del plan del
combate
de robo a combustible". Sin embargo, no dejaran de mantener la
vigilancia
y no suspenderán el plan.
"Vamos a enfrentarla (la delincuencia) y garantizar la seguridad pública y si es necesario, protección. Espero que esto se transitorio, no es para vivir así. Vamos a resolver el problema de la inseguridad y que podamos vivir en paz".
Agregó que en caso de que alguna persona requiera protección ante
amenazas
, contarán con su
apoyo
tal como ofreció a Blancas, a quien solicitó ponerse en contacto con el subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población,
Alejando Encinas.
"Todo nuestro apoyo y toda nuestra libertad para que puedas manifestarte libremente", detalló.
Te puede interesar:
Se prolonga huelga en la UAM; trabajadores insisten en aumento de 20%
México apuesta a Instituto Nacional Forense para fortalecer búsqueda de desaparecidos
Investiga PGJ 10 intentos de secuestros ‘cálmate mi amor’
MR