El presidente de México,

Andrés Manuel López Obrador

, informó que este día se enviará al

Senado de la República

la iniciativa del

Tratado de Libre Comercio de América del Norte

(

T-MEC

) entre México, Estados Unidos y Canadá, con la finalidad de que el acuerdo firmado en noviembre de 2018 se ratifique.


"Hoy se enviará la iniciativa para que se ratifique el Tratado de Libre Comercio, es el procedimiento que falta, la ratificación del Senado", refirió.


Así lo refirió en su conferencia de prensa mañanera desde

Palacio Nacional

,

AMLO

dijo que hace un llamado respetuoso a los legisladores para que el documento sea tratado, si así lo requiere, en un periodo extraordinario de sesiones.



Leer más: ¡Histórico! Peña, Trump y Trudeau firman tratado comercial T- MEC



Por su parte, el Subsecretario para América del Norte,

Jesús Seade,

explicó que para llegar a este proceso, se tuvieron que pasar por tres metas:



1.- La aprobación de la

Reforma Laboral.



2.- Se resolvió que EU quitó el impuesto al acero



3.- Existe un contacto estrecho con los ejecutivos con los otros dos países que integran el

T-MEC

.



Afirmó que la ratificación del T-MEC es importante porque significa más inversión y más empleos.





Leer más: 

FGR investiga atentado contra senadora de Morena, Citlalli Hernández: revela Monreal



-Banxico-



A pesar de lo expresado por el Banco de México, la economía de México “va bien”, afirma el mandatario mexicano.



Durante la reunión con la titular del

Fondo Monetario Internacional

,

Christine Lagarde

, no se habló sobre temas de crisis, refirió

AMLO

; sino que se trató del combate a la pobreza.



-Reunión con Christine Lagarde-



AMLO

refirió que durante su reunión la directora del

Fondo Monetario Internacional

,

Christine Lagarde

, le explicó que en administraciones pasadas no se tenía como un factor que impedía el crecimiento económico a la corrupción.



Además, dijo que le platicó sobre los costosos automóviles, helicópteros y aviones que utilizaban en el

Gobierno federal

.



-Calla AMLO sobre investigaciones a redes de prostitución involucradas con políticos-



Dijo que cada quien es dueño de su silencio y que de este tema no hablaría.



 

-Marcelo Ebrard prevé mayor inversión automotriz en México-



Así lo refirió el canciller tras el viaje realizado a Alemania.



Más acerca del tema: 



 [VIDEO] EPN acaba su sexenio con gira en Argentina y firma del T-MEC



Ebrard discutirá con Mike Pompeo la forma de convertir la frontera en una zona segura



FGR investiga atentado contra senadora de Morena, Citlalli Hernández: revela Monreal



DLM