Alumnos y docentes del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) retomaron las actividades presenciales, tras dos años de suspensión por la pandemia de Covid-19.

Sin embargo, el regreso a las aulas ocurrió en medio de la tensión provocada por la inconformidad de la comunidad derivada de la designación de José Antonio Romero Tellaeche como director de esa casa de estudios.


Te sugerimos: En plena luna de miel, Elba Esther Gordillo anuncia su regreso a la política


Ante esta situación señalan a María Elena Elena Álvarez-Buylla, directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) por el nombramiento, además de las recientes reformas el Estatuto General, ambos procedimientos, acusan, de forma irregular.

“Hoy la comunidad (del CIDE) regresamos de manera presencial a las aulas y el encuentro con nuestras compañeras y compañeros es motivo de alegría porque, para les estudiantes, nuestra comunidad académica es parte fundamental de nuestras vidas. Han sido dos años de una difícil pandemia en la que muches perdimos a familiares y amigos. Poder interactuar sin la intermediación de la pantalla es reconfortante: Está es nuestra escuela y nosotres somos la escuela”, dijo la comunidad del CIDE.



Te sugerimos: VIDEO| “¡No me voy a dejar!” Anaya falta a audiencia; juez autoriza a FGR solicitar orden de captura


Mediante un comunicado reiteraron su inconformidad al “asalto que, desde el Conacyt, se realiza a nuestra institución”, y responsabilizaron de ello a Álvarez-Buylla y de Romero Tellaeche, lo que genera, consideraron, “incertidumbre, e incluso, temor en la medida de que violentan los procesos legales y lesionan las dinámicas comunitarias”.

ARM

Temas: