Ante la reciente actividad volcánica del Popocatépetl, autoridades del municipio de
Ixtpaluca
, en el
Estado de México
, habilitaron
16 albergues temporales
para atender a
siete mil 500 personas
que pudieran ser evacuadas.
Leer más: ¡Mucho ojo! Elevan semáforo de alerta por volcán Popocatépetl a Amarillo Fase 3
José Juan Serrano, subdirector de
Protección Civil
y
Bomberos de Ixtapaluca
, informó que auditorios ejidales, gimasios y el auditorio municipal serán adaptados para recibir a posibles afectados en caso de una contingencia mayor.
Serrano agregó que el primero de los albergues en funcionamiento será el gimnasio polivalente de la
colonia Alfredo del Mazo.
Te sugerimos: No hay peligro por el Popocatépetl: AMLO
El
Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred)
informó la mañana de este jueves que elevó el semáforo de alerta volcánica a Amarillo Fase 3 debido a diversas exhalaciones acompañadas de material incandescente.
La Fase 3 implica diversas acciones de prevención como el mantenimiento de las rutas de evacuación y verificación del funcionamiento de refugios temporales.
Reporte extraordinario de actividad del #VolcánPopocatépetl. 🌋 #CENAPRED #CNPC pic.twitter.com/MLfskajNHC
— ProtecciónCivil UNAM (@PCUNAM) March 28, 2019
Te puede interesar:
¿Qué significa que eleven el semáforo de alerta del volcán Popocatépetl?
‘Don Goyo’ no se calma; emite fumarola de 2.5 kilómetros
[VIDEOS] ¡No para! Popocatépetl lanza de nuevo ceniza y lava, mantienen alerta en amarillo fase 3
BNA