La policía cibernética descubrió un nuevo método de extorsión en el que utilizan falsas promesas de préstamos para cazar a sus víctimas y posteriormente realizar un tipo de cobranza extrajudicial.
Este nuevo fraude se lleva a cabo por medio de redes y mensajería de texto, por medio de los cuales cazan a sus posibles víctimas ofreciéndoles créditos económicos sin muchos requisitos, pero además de que nunca obtienen el dinero terminan pagando.
Te sugerimos: [ALERTA] APPS de PRÉSTAMOS, la nueva forma de EXTORSIÓN en México
De acuerdo con los reportes de las autoridades, los primeros casos ocurrieron en Baja California, los cuales parecían el ya conocido fraude en Apps de préstamos. Sin embargo, esto es nuevo.
El modus operandi de estos delincuentes se hacen pasar como una sociedad de pequeñas financieras, o instituciones bancarias digitales, para ofrecer prestamos rapidos y faciels pues no te pide ni aval, ni revisión de buró de crédito, además garantizan una resolución inmediata.
Ante dicho ‘ofertón’ los interesados inician el proceso para obtener el dinero que necesitan y es así como les ordenan que descarguen una aplicación en la que deben continuar el procedimiento. Sin embargo, es justo en esa plataforma donde los extorsionadores recaban toda la información necesaria de sus víctimas, desde fotografías hasta documentos oficiales como el INE.
Te sugerimos: Detectan ‘la peor’ subvariante del Covid-19, es extremadamente contagiosa y evade toda inmunidad
Es así como inicia la extorsión, pues jamás llega el préstamo prometido, sino por el contrario ahora los interesados son quienes tienen que pagar a cambio de que los delincuentes no difundan un boletín falso de supuestos delitos como narcomenudeo o violación infantil, entre otros.
Cabe señalar que si las víctimas se niegan a pagar como y cuando los maleantes lo exigen, arman una historia y la postean en diversas plataformas de redes sociales, como grupos de WhatsApp o Facebook de la localidad en la que viven, para así sacar capturas y amagar con hacerlos viral por dichos delitos que les inculpan.
Lo anterior, pone en riesgo la integridad física y mental de las personas pues en algunos casos han reportado amenazas de muerte y linchamientos, esto debido a que al difundir el boletín apócrifo los vecinos llegan a creerse las mentiras.
Es por ello que las autoridades lanzaron una alerta sobre este nuevo modus operandi, para que toda la población esté alerta de este tipo de delincuentes. Por lo cual es importante que tomes en cuenta estas medidas:
- No descargar contenidos sospechosos a tu celular.
- Evita descargar una App de préstamos.
- En caso de necesitar un préstamo acudir personalmente a una financiera legalmente establecida.
- No proporcionar datos personales y tampoco compartir imagen de tu identificación y/o documentos oficiales.
—