Luego de que fue rechazada durante el
período ordinario de sesiones
, Este jueves el
Senado
avaló en lo general y en lo particular la
reforma Educativa
propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Luego de que se discutieran ante el Pleno senatorial las reservas, Morena y sus aliados las desecharon y pasaron a la votación.
Con 97 votos a favor, 22 en contra y una abstención, los legisladores avalaron los cambios constitucionales en
materia educativa
.
Dentro de los cambios que logró la oposición, con respecto de la primera minuta que les fue enviada
por la Cámara de Diputados
, se enmarca el establecimiento de un fondo federal que asegure a largo plazo los recursos económicos necesarios para garantizar la obligatoriedad de estos servicios.
Además establece la plurianualidad en la infraestructura, como propuso Movimiento Ciudadano.
Para ello, también contempla que la
Cámara de Diputados
apruebe en el Presupuesto de Egresos de la Federación los recursos necesarios para dar cumplimiento a la fracción V del artículo tercero, respecto a la ciencia, tecnología y la innovación, como pidió el PRD.
Te sugerimos: ¡Ya casi! Senado avala en lo general Reforma Educativa
Igualmente, se ajustó la redacción para establecer con mayor claridad el financiamiento de la educación superior, a efecto de cumplir cabalmente con su obligatoriedad de garantizarla educación desde su
etapa inicial y hasta el nivel superior
.
Control de las plazas
La reforma precisó que prevalecerá la rectoría del Estado acorde con el párrafo segundo del artículo
tercero constitucional
.
Esto garantiza el control del Estado sobre las plazas de los maestros y que éstos no puedan establecer mecanismos de
compra y venta de éstas
.
Este punto fue el más controvertido, al grado que el PAN voto en contra durante todo el proceso para avalar los cambios en
materia educativa
.
Asimismo, se eliminará el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).
En su lugar se crea el
Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación
, que mantiene autonomía técnica, operativa, presupuestaria y de gestión.
🔴 Con 97 votos a favor, 22 en contra y 1 abstención se aprueban las reservas en los términos del dictamen de reformas constitucionales en materia educativa.
— Senado de México (@senadomexicano) May 9, 2019
Queda aprobada en lo general y en lo particular la #ReformaEducativa.
Con esta aprobación ahora la
reforma Educativa
será turnada a los
Congresos locales
para su discusión y votación.
Te sugerimos: PAN votó en contra, pero Senado aprueba en comisiones Reforma Educativa
Ahora 17 Legislaturas locales deberán avalar la reforma, a fin de ratificarla y hacerla oficial.
https://twitter.com/senadomexicano/status/1126606883131936774
Más acerca del tema:
¡Le ganó el cansancio! Diputada de Morena se queda dormida en plena discusión de Reforma Educativa
Niega Mario Delgado que Reforma Educativa permita venta de plazas
¡Va de nuevo! Avalan diputados en comisiones dictamen de Reforma Educativa
JGR