La
Secretaría de Obras y Servicios (Sobse)
informó que la
ampliación
de la
Línea 5 del Metrobús
podría seguir su construcción por
Cafetales
y llegar hasta la
Preparatoria 1
en
Xochimilco
en lugar de girar en
Calzada de las Bombas
.
"Vamos a conciliar con los vecinos por Cafetales para poder llegar hasta la Prepa 1. Hicimos la prueba para que el Metrobús pueda pasar por Muyuguarda y cruza bien", informó el titular de Sobse, José Ramón Esteva Medina.
Te sugerimos:
Esteva Medina
añadió que las obras tienen un buen avance, pero estudian cuál será el trazo final:
Las Bombas
o
Calzada del Hueso
hasta la Glorieta de Vaqueritos, en la alcaldía de
Tlalpan,
o si seguirá por Cafetales hasta llegar a la
Preparatoria 1
en la alcaldía de
Xochimilco.
El titular de la dependencia señaló que, de seguir por
Cafetales,
la ampliación de la
Línea 5
, que actualmente va de Río de los Remedios a San Lázaro, tomará Periférico y después a
Muyuguarda.
El funcionario explicó que la alcaldía de
Xochimilco,
encabezada por José Carlos Acosta, es las más interesada en que la ampliación vaya por
Cafetales.
"Estamos en pláticas con la alcaldía y de ellos surgió la idea de revisar el trazo. Incluso hicieron recuperación de dos predios", destacó.
Informó que harán modificaciones a
Cafetales
para construir más puentes peatonales y elevadores para facilitar el cruce de peatones en una vía que es de acceso controlado.
En febrero pasado,
El Big Data
informó que vecinos se oponían al cambio de trazo de la
Línea 5
por
Las Bombas
debido a que por la vialidad pasan ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de gas natural.
Además, el
Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
no aprobó el cambio de trazo de la Calzada del Hueso y a la Bombas por lo que no aprobó el proyecto ejecutivo, también, dejara de financiar los trabajos para el próximo mes de abril.
Te puede interesar:
Agotaremos diálogo con magisterio sobre Reforma Educativa: Mario Delgado
Proyecto de Reforma Educativa no refleja el espíritu de la 4T: diputado Irán Santiago
Propuesta de Reforma Educativa arrastra “vicios” de la legislación de Peña Nieto