Familiares de víctimas del sismo del 19 de septiembre de 2017 denunciaron penalmente a Jorge Romero Herrera y Christian Damián Von Roehrich, así como a otros cinco exfuncionarios de la alcaldía Benito Juárez, por homicidio culposo.
De acuerdo a los quejosos, dichos servidores otorgaron permisos para la construcción de un edificio ubicado en Zapata 56, el cual colapsó en el movimiento telúrico, por lo que murieron dos mujeres.
Te sugerimos: [VIDEO] "¡El que nada debe, nada teme!" panistas encaran a FGJCDMX por caso Von Roehrich
La querella se presentó ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, la cual se sumó a otros expedientes pendientes por simulación de obra pública y corrupción inmobiliaria en dicha demarcación.
Además de Romero Herrera y Christian Damián Von Roehrich, en la denuncia se incluyó a Luis Eugenio Ramírez Rivera, entonces director de Desarrollo Urbano de esa alcaldía, quien fue el que autorizó la expedición de licencias y permisos de construcción del inmueble.
También a Carlos Salvador Mendoza Villacaña, jefe de la Unidad Departamental de Manifestaciones y Licencias Especiales de Construcción; y Luis Vizcaíno Carmona y César Mauricio Garrido López, ambos encargados del área jurídica que revisó la documentación y dio el visto bueno legal para el inicio de la obra.
Acusan negligencia y corrupción
Martín Hernández Téllez, quien perdió a su esposa Karla, y a su madre Matilde, durante el derrumbe del inmueble referido -donde trabajaban como empleadas domésticas- acusó negligencia y corrupción de ambos exdelegados.
Señaló que el 5 de diciembre de 2014, durante la administración de Romero Herrera, se autorizó a la empresa Canadá Building Systems de México, S.A de C.V el registro de manifestación de Construcción del inmueble que se derrumbó en la colonia Portales.
Asimismo, el 21 de abril de 2016 durante el Gobierno de de Von Roehrich, se recibió el aviso de terminación de obra que fue avalado por Juan Duay Huerta, director responsable de obra y quien también está demandado.
Te sugerimos: Escalera metálica provoca caos en la L9 del Metro de CDMX tras caer a las vías
Se agregó que el 16 de mayo de ese mismo año, Nicias René Aridjis Vázquez, procesado por el delito de enriquecimiento ilícito, otorgó la Autorización del Uso y Ocupación de Obra.
"Tengo preocupación porque hay inmuebles que fueron construidos con metraje de más como el de Zapata 56, donde falleció mi esposa y mi madre, que en el peritaje fue lo primero que se dijo que fue por el exceso de peso y los materiales que fueron de baja calidad. Hasta el día de hoy no hemos obtenido justicia, en el Gobierno pasado, con Mancera, me recibió después del suceso, unas semanas después, y saben cuál fue su apoyo, un refrigerador y una estufa, y ante los medios era vamos a apoyar a los damnificados, a los que perdieron familia y no, no sucedió", aseguró el afectado.
Por su parte, el presidente de Morena en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez Mendoza, manifestó su apoyo a las víctimas del cártel inmobiliario en Benito Juárez y las exhortó a denunciar y no quedarse calladas e indicó que les brindará el apoyo que requieran.
También, Lourdes Paz, secretaria de ese partido en la capital, dijo que está comprobado que la corrupción mata y advirtió que las supuestas víctimas de persecución política, como se han asumido los panistas, son personas que desde el poder impunemente han abusado de personas y familias inocentes.
ARM