Agentes
de la
Procuraduría General de Justicia (PGJ)
que fueron despedidos interpusieron
amparos
ante un Juzgado de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México por presuntas violaciones a sus garantías individuales.
Leer más: Agentes amagan con demandar a la PGJ por supuestos despidos injustificados
“A los agentes de la Policía de Investigación nos hacen la promesa de regresarnos a nuestros puestos de trabajo, pero no queremos que quede ahí, queremos certeza en nuestros casos y por eso interpusimos el amparo.
“Hay mucha gente que no ha firmado su baja o renuncia, pero estamos hablando de que hay la intención de despedir a más de dos mil personas y la PGJ dice que es una reestructuración”, relató uno de los agentes que prefirió omitir su nombre.
Leer más: Elige la SCJN a su nuevo ministro presidente
Hasta el momento la corporación dio de baja a 30 agentes de la
Policía de Investigación (PDI)
ya que no aprobaron sus exámenes de control y confianza; sin embargo, a los
agentes
no les entregaron ninguna liquidación debido a que están contratados como personal de confianza.
“Además de que en esos exámenes jamás se nos dice en qué fallamos y los motivos por lo que no podemos continuar en la corporación, por eso es que emprendemos las demandas”, dijo Erick, agente con 15 años en la PGJ
La
PGJ
, encabezada por
Ernestina Godoy,
informó a través de un comunicado que únicamente ejecutó las bajas del personal de la
PDI
que no aprobaron los exámenes del
Sistema Nacional de Seguridad Pública
aplicados durante la administración pasada
“La dependencia sólo cumple con lo establecido y en esta ocasión ejecutó las bajas correspondientes a los exámenes que se realizaron en el Centro de Control y Confianza”, se lee en el comunicado.
Aunque se tenía previsto que realizaran una manifestación afuera del búnker de la
PGJ,
en su lugar los
agentes
tuvieron una reunión con
Bernardo Gómez
d
el Campo
, jefe general de la
Policía de Investigación
de la Ciudad de México, a decir de los quejosos él les prometió reinstalarlos en sus puestos de trabajo a partir de hoy.
Sin embargo, los
agentes
cuestionaron el método que empleará, pues todos
fueron dados de baja
en la víspera del año nuevo y piensan que no es tan fácil desconocer los
exámenes de control
y confianza que elabora otra institución.
“Tenemos serias dudas, por un lado parece una mala broma que nos hayan corrido el 31 de diciembre y ahora cuando los amagamos con una manifestación nos van a regresar a nuestras bases de trabajo, no sabemos si realmente se puede pasar por alto los resultados del examen de control y confianza.
En su cuenta de Twitter,
Gómez del Campo
publicó que el despido de
agentes ministeriales
se debe a procedimientos que han heredado de la administración pasada y revisará caso por caso de los despedidos.
Te puede interesar:
Matan a mujer ‘responsable’ del asesinato de niña que hallaron enmaletada en Tlatelolco
‘El Tapón’, sospechoso de ejecutar a mujer que asesinó y ‘enmaletó’ a adolescente en Tlatelolco
Graban video del asesinato de Melisa, quien ‘mató’ y ‘enmaletó’ a niña en Tlatelolco