Los
fenómenos astronómicos
continúan como reacción en cadena, primero la
Luna nueva
, después el
equinoccio de primavera
y luego la última
superluna
de 2019, estas son las fechas en las que ocurrirán:
La Luna Nueva también conocida como ‘novilunio’ o ‘interlunio’ es una
fase lunar
que se da cuando la Luna se encuentra situada exactamente entre la Tierra y el Sol.
De tal manera que su hemisferio iluminado
no es perceptible desde nuestro planeta
. En algunas ocasiones, aunque no es muy común, durante esta fase se pueden producir eclipses de Sol.
La próxima Luna nueva sucederá el 6 de marzo.
Te sugerimos: [GALERÍA] Así lució la ‘superluna de nieve’ alrededor del mundo
Por su parte, el equinoccio de marzo, más conocido como el equinoccio de primavera, marca el inicio de esta estación en el hemisferio norte.
Este fenómeno ocurre cuando el Sol forma un eje perpendicular con el ecuador, lo que genera que la duración del día en toda la Tierra sea casi igual al de la noche.
El equinoccio tendrá lugar el 20 de marzo
a las 15:58 horas, tiempo de México.
Un día después a este fenómeno,
el 21 de marzo
, podrá apreciarse a la Luna en su máximo esplendor, que además de estar en su fase llena estará en su punto más cercano a la Tierra.
¿Te los vas a perder?
Te puede interesar:
Capturan en Coapa a ‘El Felipillo’, líder del Cártel de Tláhuac e hijo de ‘El Ojos’
¿Quién es ‘El Felipillo’?… el hijo de ‘El Ojos’ que se consiguió novia matándole al novio
El secreto sangriento que guardan los tatuajes de ‘El Felipillo’
KVG