El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que el día de hoy iniciarán el programa 'Jóvenes Construyendo el Futuro', enfocado a brindar capacitación a personas de entre 18 y 29 años de edad, quienes no se encuentran estudiando ni trabajando.
“Es un programa estratégico, lleno de justicia y de humanismo para los jóvenes a quienes les dieron la espada en los últimos tiempos. Que se les etiquetó como ‘ninis’ -que ni estudian ni trabajan- en lugar de atenderlos porque no es culpa de ellos que no haya oportunidades de estudio y de trabajo”.
El mandatario informó que este 10 de enero enlazarán a los tutores (empresarios, comerciantes, dueños de talleres) con los aprendices para iniciar con las capacitaciones.
De igual manera, López Obrador invitó a los mexicanos que tengan pequeñas empresas, talleres o que sean prestadores de servicios y quieran participar en el programa o conozcan a jóvenes que se encuentren desempleados y que no estén estudiando, a comunicarse al número telefónico: 01 800 841 20 20 para que sean los profesores de “todos los interesados”.
Leer más: [VIDEO] Firman empresarios y Gobierno federal programa para jóvenes ‘ninis’
Esto debido a que el programa tiene como primera meta llegar a
2 millones 300 mil jóvenes
en toda la República.
Por su parte la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, detalló que con este programa pretende lograr la inclusión de jóvenes en la capacitación con la finalidad de reivindicar el derecho que tiene la juventud de tener un futuro en México.
“Como parte de esta estrategia estará el atender las causas que están vinculadas con la falta de oportunidad de millones de jóvenes en nuestro país”.
Algunos de los beneficios
La funcionaria informó que durante el periodo que dure la capacitación, los aprendices recibirán una beca mensual de 3 mil 600 pesos.
Además dijo que intentarán brindarles el
seguro facultativo
con el que cuentan varios estudiantes.
Alcalde detalló que planean que '
Jóvenes Construyendo el Futuro
' tenga una duración de un año, en el cual cada mes realizarán una
evaluación mutua
para conocer cómo va el proceso de capacitación, cómo va el joven, así como conocer el comportamiento del tutor que les permita dar
seguimiento
al proceso que llevarán a cabo en todo el país.
Te sugerimos: México contará con asesoría de la ONU para creación y vigilancia de la Guardia Nacional
Mencionó también que una vez concluida la capacitación, los tutores brindarán una
certificación
a los jóvenes para que acrediten lo que aprendieron y sus habilidades, para que tengan
mejores posibilidades
al buscar un trabajo.
"Lo ideal es que una vez terminada la capacitación las 39 mil empresas participantes que representan 300 mil ofertas puedan contratarlos, pero si no es posible, que la certificación les ayude a encontrar un empleo".
El presidente de la República también informó que el dinero que recibirán los jóvenes en las becas
se logró por presupuesto de 44 mil millones de pesos.
"Es importante que se sepa que el presupuesto lo logró el gobierno con dinero del pueblo y si se necesita más, vamos a hacer transferencias, vamos a conseguir más recursos porque se trata de un programa prioritario".
Te puede interesar:
[MAPA EN TIEMPO REAL] Ubica cuál gasolinera cerca de tu casa o trabajo sí tiene gasolina
¡Sí hay gasolina en CDMX! Gobierno pide evitar compras de pánico
[VIDEO] ¡Precaución! Gasolinera en Villa Coapa se queda sin combustible
MR