El ex alcalde de Iguala José Luis Abarca Velázquez fue absuelto de la causa penal 66/2015 en el juzgado de Matamoros, Tamaulipas, única que lo relacionaba con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y los hechos ocurridos el 26 de septiembre de 2014.
De acuerdo con API Guerrero, la defensa del ex presidente municipal indicó que la absolución no implica su libertad, pero sí es una prueba de que se señaló “injustamente” a su cliente.
Te sugerimos: “No hay indicios de que los 43 normalistas de Ayotzinapa estén vivos; fue crimen de Estado”: Encinas
Fue ayer por la noche cuando el juzgado le dictó sentencia absolutoria y nos notificó, “porque no había pruebas”.
Precisó que José Luis Abarca aún no recuperará su libertad, porque enfrenta otros procesos penales, “pero está en proceso y no ha sido procesado ni sentenciado, y seguramente tendrá que ser igual que la sentencia de hoy, una absolución”.
Te sugerimos: Sin obtener justicia, muere Ezequiel Mora, padre de uno de los 43 normalistas de Ayotzinapa
Insistió en que las pruebas que existen en ambos casos contra José Luis y su esposa María de los Ángeles Pineda, han sido fabricadas por la Fiscalía de Guerrero y la de la República, por lo que el juez las declaró ilícitas en el caso de los normalistas.
“Se han hecho presunciones o afirmaciones sin sustento, la causa penal está desde 2015 y hasta la fecha no se le comprobó nada”, apuntó.
Te sugerimos: Faltan pruebas para confirmar la muerte de los 43 normalistas de Ayotzinapa: Vidulfo Rosales
Respecto a María de los Ángeles Pineda, explicó que no existe absolución en el caso de los estudiantes porque ni siquiera está involucrada, y no se le juzga por ese caso.
Finalmente confío en que, “en los demás procesos seguramente van a salir absueltos porque no se les ha comprobado nada”.
Con información de API Guerrero