Por instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador y como parte de su política de ‘abrazos, no balazos’, el Gobierno de la Cuarta Transformación liberó este 15 de septiembre a 2 mil 685 personas que permanecían encarceladas en centros penitenciarios.
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, detalló que tanto la dependencia a su cargo como la Secretaría de Gobernación (Segob) gestionaron las libertades anticipadas y amnistías.
“Es un acto de justicia para quienes no han cometido delitos graves o relacionados con violencia, gente humilde que no pudo pagar un abogado, tener un traductor o que ha enfrentado adversidades”, expresó.
Te sugerimos: ‘Motosicarios’ ASESINAN a BALAZOS a dueña de rosticería y a su hijo adolescente en Edomex
No obstante, el beneficios fue principalmente para:
- Indígenas
- Mujeres
- Adultos mayores
- Personas con enfermedades terminales
- Discapacitados
- Víctimas de tortura.
Te sugerimos: [IMÁGENES FUERTES] Jóvenes sufren brutal muerte tras chocar en Tlalpan cerca de Taxqueña
Durante la ‘mañanera’, Rosa Icela Rodríguez precisó quienes recibieron su liberación:
- 123 mujeres
- 120 adultos mayores
- 208 personas con enfermedades crónica-degenerativas
- 51 indígenas
- 15 extranjeras
- 2 mil 32 cumplieron con los requisitos de ley
- 136 beneficiarios por la Ley de Amnistía.
El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó estas acciones de avances en la justicia, pues existe una voluntad para liberar a quienes no deben estar en las cárceles.