El Gobierno de Ecatepec informó que 45 tiendas de autoservicio de la cadena Walmart operan sin licencias vigentes en la entidad mexiquense, por lo que este jueves, se firmó un convenio con los representantes de la empresa para regularizar su funcionamiento.
La semana pasada, el Gobierno municipal colocó sellos de suspensión de actividades en seis tiendas que operaban sin licencia de venta de alcohol, las cuales debieron tramitar en los primeros tres meses del año.
El presidente municipal Fernando Vilchis Contreras informó que la sanción administrativa se aplicó a seis tiendas de autoservicio de Sams, Walmart y Bodega Aurrera.
Te sugerimos: [VIDEO] “¡Lamento las molestias!” Sheinbaum se mantiene firme y no cede a presión de transportistas
Viridiana Pérez Medina, titular de Desarrollo Económico y María del Carmen Lara, representante y apoderada de la empresa Nueva Walmart de México, acompañadas por un comité ciudadano de transparencia, firmaron el convenio en el que se establece la colaboración para la regularización de las tiendas y el pago de los derechos correspondientes para que operen legalmente, fomentando la reactivación económica en el municipio.
La directora de Desarrollo Económico puntualizó que "el convenio es para incentivar la inversión y la reactivación económica derivada de la pandemia, y la regularización de los temas legales para que las tiendas de la citada cadena sigan operando en total legalidad".
Pérez Medina aclaró que todos los establecimientos tienen los 3 primeros meses del año para que las unidades económicas refrenden sus licencias de funcionamiento o realicen trámites de aperturas, mientras que para el trámite de permisos para la venta de alcohol cuentan con hasta cuatro meses para finiquitar los trámites.