La jefa de Gobierno de la Ciudad de México,
Claudia Sheinbaum
, informó que
25 verificentros
podrían operar tras la próxima convocatoria que emita la Secretaría del Medio Ambiente (
Sedema
).
"Por lo que me informó la secretaria del Medio Ambiente, la administración anterior perdió cerca de 25 casos legales que interpusieron distintos verificentros", afirmó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
Leer más: Sheinbaum presume que desarme en GAM recuperó más armas que la policía en 2018
Ante esto, están
revisando
cómo podrían volver a operar y están en
pláticas
con los
propietarios
. Además, la
administración
actual
pidió a la Contraloría General de la
CDMX
intervenir para que revisara cómo las
actuales
empresas
que operan
verificentros
ganaron los
contratos
.
Anteriormente, la mandataria
capitalina
dio a conocer que se revisarían los contratos de los
actuales
verificentros
y se lanzará una
convocatoria
de para que puedan operar nuevas
empresas
.
También, señaló que muchas de las fallas de los
verificentros
se debían a que el sistema de
datos central
data de hace
10 años
y no es compatible con el que mide las
partículas finas.
Del
1 al 7 de enero
, los
verificentros
estuvieron cerrados por labores de
mantenimiento
. Cuando reiniciaron actividades, sólo
32 de 49
pudieron operar normalmente.
Te puede interesar:
Desarme voluntario será a nivel nacional en 2018: Ernesto Sánchez
En sexenio de EPN México cayó 33 lugares en ranking mundial para combatir corrupción
VBS