Con el
IMSS y el ISSSTE al borde del colapso financiero
y con un gran número de hospitales estatales que operan en números rojos los
médicos del país
se enfrentan a la
carencia de materiales
y equipo adecuado, así como a la mirada atenta de miles de personas, que con
teléfono inteligente
en mano, están dispuestos a dar a conocer a través de redes sociales cualquier movimiento que les parezca una negligencia.
Y es que si bien existen doctores sin vocación de servicio en todos los nosocomios públicos del territorio nacional, también hay muchos que ante la ausencia de los insumos adecuados para realizar su labor, deciden improvisar y salvar la vida de sus pacientes, aquí algunos casos:
1. La prensa de carpintero que se usó en una cirugía cerebral
El pasado 22 de febrero el médico neurocirujano del
ISSSTE Chiapas
, Radamés Ramírez Cano, dio a conocer que durante la operación de un aneurisma cerebral usó como parte del equipo una
prensa de carpintero
que compró en home depot que sustituyó a una herramienta médica especial para realizar un trabajo conocido como "clipaje".
2.
Condón que suplen balón sos Bakri para hemorragia obstétrica
Durante el parto pueden ocurrir
hemorragias internas
en el vientre materno, tras lo cual el
procedimiento médico
indica el uso de un instrumento llamado
"balón sos Bakri"
que sirve para detener con rapidez el sangrado, no obstante ante la falta de este material los doctores han optado por improvisar usando condones que inflan con agua para parar el brote.
3.
El envase de Coca-Cola que sustituyó un envase de oxígeno en el IMSS
En 2015 se hizo viral la fotografía de una botella de Coca-Cola que sirvió como botella suministradora de oxígeno en la
clínica 25 del IMSS en Iztapalapa
.
4.
Celulares para alumbrar cirugía biliar en Tabasco
Un grupo de
médicos
del
Hospital de Alta Especialidad Doctor Gustavo Rovirosa Pérez
de
Tabasco
se quedaron sin
luz
a media
cirugía biliar
, luego de que la energía de emergencia no se activara tuvieron que continuar con la
operación
usando la
luz
de un
smartphone
. Por norma y lógica todos los
hospitales
en donde se realicen
operaciones
, del grado que sea, deben contar con plantas de
luz
de emergencia, no es el caso de este nosocomio.
Con la luz de un celular operan en el Hospital Rovirosa de #Tabasco porque no sirve la planta de emergencia y la energía eléctrica falla constantemente.@CarlosLoret @ChumelTorres @lopezdoriga @AristeguiOnline @AristeguiOnline @AztecaNoticias #NoHaLlegadoElCambio @lopezobrador_ pic.twitter.com/bjg8W5XekM
— MemesPoliticosTab (@M_PoliticosTab) 26 de febrero de 2019
5.
Caja de cartón usada como casco de oxígeno en hospital mexicano
En 2015 se hizo viral la
fotografía de un bebé
con una
caja de cartón
en la cabeza, el cual fue improvisado como un
casco de oxígeno
. Se desconoce en qué
hospital mexicano
haya ocurrido este hecho, no obstante la o el médico que dio a conocer la foto en sus
redes sociales
lanzó a la vez una dura crítica a las
autoridades
por gastar dinero en cosas más banales como televisores de regalo para la población en general o dinero para que el beneficiario lo gaste como le plazca.
6.
Camilla con respaldo de cajas de cartón
Durante estos días una médico de un hospital
público mexicano
dio a conocer que ella se vio obligada a usar cajas de cartón para improvisarle un respaldo a la
cama
de la clínica en la que labora. "Contar con camas óptimas es menester para la recuperación de los pacientes", comentaron algunos usuarios al ver la publicación.
#yotambienimproviso a falta de camillas con respaldo & el Px con semi Fowler estricto pic.twitter.com/OFcvb8tBub
— Male Arce (@mmaleav) 25 de febrero de 2019
7.
Luces para dar calor en hospital de México
En un
nosocomio mexicano
un médico tuvo que improvisar la
ausencia de una incubadora
con un par de
series led
para árbol de navidad. La intención de ello habría sido proporcionar calor al neonato.
8.
A bebé le colocan garrafón en la cabeza como sustituto de un casco cefálico
En el
Hospital Comunitario de Magadalena de Kino
, Sonora, a un recién nacido le fue colocado un garrafón para suplir así la falta de un
casco cefálico
con el cual el
neonato
pudiera recibir oxígeno. La medida fue altamente criticada en
redes sociales
luego de que un
familiar del bebé
diera a conocer las fotos del suceso. Sin embargo tanto los doctores del hospital como la
comunidad médica de México
se solidarizaron arguyendo que se hizo lo correcto para salvar la
vida del bebé
ante la ausencia de
material y equipo
adecuado. Pese a ello este caso le costó el cargo a la directora del hospital.
9.
Vaso de unicel como inhalador
A través de la cuenta de
Yo SOY Medico #17 diversos profesionales de la salud dieron a conocer que han usado
vasos de unicel
para suplir la falta de
máscaras de nebulización
.
10.
Tracciones improvisadas con gasas
Ante la ausencia de equipo adecuado en los hospitales los médicos indican que tiene que realizar una maniobra de "tracción" con gasas. Sin embargo revelan que los familiares de los pacientes ven esto como negligencia y con frecuencia suben fotografías a la redes para que los despidan.
(JH)
Te puede interesar:
UNAM celebra 150 años de la Tabla Periódica con instalación monumental
UNAM sin recursos, pero otorga 65 autos y camionetas a directores
Estas son las modificaciones del dictamen de la Guardia Nacional