Las fiestas patrias ya se sienten en el aire, por lo que varios restaurantes ya incluyen en su menú el tradicional chile en nogada, típico de estas fechas.

Sin embargo, este tradicional platillo, famoso por retratar los colores de la bandera mexicana con sus ingredientes, es originario del estado de Puebla, por lo que muchos mexicanos acuden a este destino sólo para degustarlo.

Pero en esta ocasión la oferta se amplió y ahora puedes probar el helado de nogada, sí, así como lo leíste. Helados Ximitl ofrece dentro de sus especialidades este peculiar postre.


Te sugerimos: Peluches del Dr. Simi ¿Por qué las personas los lanzan en conciertos?


Ubicada en el centro de Atlixco, Puebla, a un costado de la parroquia, esta heladería es famosa por experimentar con los sabores que la imaginación o las temporadas le permiten. 

Aquí podrás encontrar helados desde aguacate, ponche de frutas y polvorón sevillano, hasta calabaza en tacha, pinole o chapulín. 

Como sabores especiales están el de cerveza artesanal y el sorbete atlixquense, hecho con rompope de las hermanas Clarisas, y el ya famoso helado de nogada.

Actualmente, ya hay otras heladerías de la región que ofrecen este postre de temporada, así que pregunta.

Helados Ximitl

Dónde: Constitución 3, Centro, Atlixco, Puebla

Horario: Lunes a domingo de 10:00 a 20:00

Breve historia del chile en nogada

Se cree que fueron las madres Agustinas del Convento de Santa Mónica, en Puebla, quienes en 1821 crearon los chiles en nogada con motivo de celebración de la Independencia de México y homenaje a Agustín de Iturbide.

Este platillo lleno de historia y sabor, es preparado con chile poblano relleno generalmente con carne, picadillo y frutas cubierto con el ingrediente principal, la crema de nuez de Castilla, perejil y granada que juntos simbolizan los tres colores de la bandera mexicana.

Las madres aprovecharon los ingredientes de temporada para crear esta bella obra de arte, una composición que luego se convirtió en uno de los platillos más representativos de México.

Temas: