La

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

inauguró una

Tabla Periódica de los Elementos colosal

en el campus universitario.



Mide alrededor de 600 metros cuadrados y está ubicado en el edificio A de la

Facultad de Química.



Leer más: UNAM sin recursos, pero otorga 65 autos y camionetas a directores



La institución detalló que su instalación es en conmemoración por los 150 años de la creación. El ruso

Dimitri I. Mendeleiev

 cambió el rumbo de la química y otras ciencias al crear la tabla periódica en 1869.



Su instalación también tiene como objetivo celebrar la resolución de la

Asamblea General de las Naciones Unidas

, quien a través de la

UNESCO

, proclamó el año

2019 como el Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos.



Cabe recordar que actualmente existen 108 elementos y aún está pendiente la

sintetización del elemento 119, 

que por el momento tiene como nombre 

Unenennio (Uue).



Entre los elementos más nuevos de la tabla están el

Nihonio (Nh), Mosocovio (Mc),Teneso (Ts) y Oganesón (Og),

es decir, los elementos 113, 115, 117 y 118 respectivamente.



Te puede interesar: 



Estas son las modificaciones del dictamen de la Guardia Nacional



Senado aprueba creación de Guardia Nacional, tendrá mando civil



El Senado anuncia acuerdo por unanimidad para avalar Guardia Nacional



BNA

Temas: