La Virgen de Guadalupe definitivamente es un estandarte de la cultura mexicana, los mexicanos cada 12 de diciembre la visitan en su santuario, la Basílica de Guadalupe, para cantarle Las Mañanitas y agradecerle con fe.
Debido a esto, un grupo de científicos dio a conocer como se vería el rostro real de la Morenita del Tepeyac, el cual fue reconstruido gracias a la inteligencia artificial.
Esta misión corrió a cargo de la agrupación Anáhuac Enciclopedy, quienes a través de sus redes sociales compartieron el resultado de este experimento.
Te sugerimos: ¿Sin planes para Semana Santa? IZTAPALAPA abre ALBERCAS GRATUITAS
“Le dimos vida e incluso hicimos hablar a la Virgen de Guadalupe, cómo se hubiera visto en la vida real y cómo la hubiera visto Juan Diego Cuauhtlatoatzin en sus apariciones”.
El lienzo que tomaron fue el que actualmente se encuentra en la Basílica de Guadalupe, además, también ejemplificaron cómo se vería la Virgen con rasgos africanos, asiáticos, arábigos, hindúes e indígenas de México.
Te sugerimos: Santiago Taboada anuncia MIL 500 MASTOGRAFÍAS GRATIS en Benito Juárez
Los científicos responsables mencionaron que trataron de buscar a que grupo étnico perteneció, sin embargo, no lograron dar con ninguno.