Independientemente de que gane o no, el Senado de la República reconocerá a la actriz Yalitza Aparicio, protagonista de Roma, por su nominación al Oscar.
La joven maestra de primaria de origen oaxaqueño es la primera mujer indígena en ser considerada por la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas.
El filme del director mexicano Alfonso Cuarón impulsó la incipiente carrera en el cine de Aparicio, quien tiene 25 años de edad.
Te sugerimos: Actrices mexicanas organizan ‘complot’ contra Yalitza Aparicio
La Comisión de Asuntos Indígenas del Senado, que encabeza Leonor Loyola, indicó que ofrecerá dicho reconocimiento a la actriz.
Éste se le entregará durante la Semana Cultural por el Año Internacional de las Lenguas Indígenas, que se llevará a cabo del 22 al 25 de abril.
La legisladora Xóchitl Gálvez propuso que además se reconozca a Cuarón por el uso de la lengua mixteca en su filme.
Te sugerimos: Desmienten ‘complot’ de actrices mexicanas contra Yalitzia Aparicio
Esto, dijo, refleja la diversidad presente en México.
Gálvez también solicitó se haga una segunda edición del libro que publicaron el Senado y el Instituto Nacional de Lenguas Indíenas con más de mil 500 nombres de éste origen.
Los legisladores votaron estas propuestas surante la Segunda Reunión Ordinaria de la comisión.
Te puede interesar:
Captan en VIDEO a hombre mostrando sus genitales en la calle a plena luz del día
[VIDEO] Mujeres atrapan y golpean a ladrones del transporte público
EPN, el único ex mandatario de México a quien no se le retiró la pensión
EGM
Temas: