La
Organización Mundial de la Salud (OMS)
señaló que no existe, hasta el momento, evidencia de que
animales de compañía
, como
perros y gatos
, puedan infectarse o transmitir el
coronavirus Covid-19.
Aunado a esto, indican que
"siempre es una buena idea lavarse las manos con agua y jabón después del contacto con las mascotas".
La veterinaria
Polimnia Romana
indicó que a pesar de que no se ha comprobado que el
Covid-19
pueda infectarlas, sus patitas, pelo o saliva podría ser un vector o agente de transportación del virus, por lo que recomienda que una persona con
coronavirus
no conviva con ella, sobre todo si puede estar en contacto con otras personas.
Te sugerimos:
¿Qué pasará con tu lomito si no lo sacas al parque por miedo al coronavirus?
#Mascotas y #COVID2019
Se puede enfermar mi mascota?
Y si me contagia mi gato? pic.twitter.com/EGaYyaZxpJ
Asimismo, recordó la importancia de
que nuestras mascotas tengan todas sus vacunas
y sean desparasitadas cada seis meses para que estén sanas, ya que es parte de las obligaciones de un
dueño responsable.
Si piensas sacar a pasar a tu perrito por necesidad es importante que tomes todas las medidas de higiene necesarias.
Te sugerimos:
[INTERACTIVO]Mapa de Google te dice cómo avanza coronavirus a tu alrededor