La
obra
Papá está en la Atlántida, escrita por Javier Malpica, retrata uno de los dramas más comunes y persistentes de buscar una mejor vida en otro país: la migración infantil.
La compañía teatral 'Los Pinches Chamacos' lleva esta
puesta en escena
al público de la mano del director
Esteban Castellanos
.
Te sugerimos: Yalitza Aparicio, ¿la ‘Precious’ del cine mexicano?
Papá está en la Atlántida aborda la historia de dos hermanos que van en busca de su padre a Estados Unidos y que para ello cruzan la frontera que divide a este país de México al igual que miles de niños, en compañía de ellos mismos a través del desierto.
A través de esta historia el espectador vivirá junto a los protagonistas la orfandad y el desarraigo que sufren, pero también como se sobreponen a la adversidad.
Papá está en la Atlántida, un proyecto con muchos ángulos
Esteban Castellanos
platicó con El Big Data acerca de éste proyecto cuya temporada en el
Teatro Sergio Magaña
comienza el próximo 27 de enero y termina el 31 de marzo próximo.
Cada domingo, a las 13:00 horas, se presenta esta
obra
en la que los temas centrales son la solidaridad y la hermandad.
Te sugerimos: Roba Tv Azteca ‘La Voz México’ luego de siete años de transmitirse en Televisa
Castellanos comenta que la
obra
llegó hasta la compañía como un regalo que les dio la oportunidad de invitar a pensar en la niñez, en la migración forzada y valores como la solidaridad y la amistad.
'Mientras los protagonistas cruzan el desierto, en el que hay historias dolorosas para quienes migran, sucede una historia de lucha y amor, dimensiones que nos hacen sentir cercanos a estos niños", menciona Castellanos.
Es la primera temporada de una de sus obras que se presenta completamente al interior de un teatro.
La compañía
Los Pinches Chamacos surgió hasce 16 años, toma su nombre del monólogo Los Niños Perdidos, de autoría de Francisco Hinojosa, del que emana el título que toma la compañía para nombrarse.
"Nosotros nos revelamos contra el sistema, que nunca tiene presupuesto suficiente, ante un teatro hegemónico", comenta Castellanos.
Te sugerimos: Disfruta de ‘Roma’ en la próxima función de Lanchacinema
El director menciona que llevan el teatro hasta la gente con intervenciones en plazas públicas y en lugares de difícil acceso en el interior de la república.
Esteban reveló que su actividad artística depende total y absolutamente de la inversión de sus propios recursos.
La migración y migración infantil: un drama universal
Aunque la
obra
trata principalmente sobre la relación de los hermanos que van en busca de su padre a Estados Unidos, no se puede dejar de lado el tema que toca: la migración.
Durante meses migrantes centroamericanos irrumpen por miles a través de la frontera sur en el territorio mexicano.
La última caravana proveniente de dicha parte del continente tiene pocos días de que ingresó al país.
Al respecto, Castellanos comenta que este es un tema delicado, del que no es fácil hablar y tiene muchos ángulos.
Te sugerimos: Queremos que la migración se convierta en optativa y no en obligatoria: AMLO
[caption id="attachment_288371" align="alignnone" width="1080"]
Fotos: Curiel y Yadira A.V[/caption]
"Todos buscan una mejor vida, un mejor destino a su familia, además de escapara de la pobreza y la violencia extrema, todo para llegar a un país (México) en el que también son discriminados y se convierten un problema para las autoridades que no saben que hacer con ellos", dijo.
El director de
Papá está en la Atlántida
mencionó que estos migrantes muchas veces se convierten en 'carne de cañón' para la delincuencia organizada durante su paso por el país.
"No hay que olvidar que de cierto modo todos somos migrantes ya sea del interior del país, de otro origen y eso es lo que nos recuerda esta obra", aseguró.
A través de los diversos recursos que ofrece el teatro; escenografía, maquillaje y desde luego las actuaciones, la compañía logra transmitir que hay detrás de este par de hermanos que migran.
[caption id="attachment_288372" align="alignnone" width="914"]
Fotos: Alma Curiel y Yadira A.V[/caption]
Te puede interesar:
[VIDEO] Bebé en andadera cae por escaleras eléctricas
Hallan cadáver en estado de descomposición en Tláhuac
[VIDEO] La mujer que quiere manejar las peligrosas pipas de AMLO
EGM