Durante los últimos 15 años

la industria automotriz

mundial ha apostado por la fabricación de

automóviles eléctricos

como una alternativa para terminar con la

contaminación atmosférica

en el planeta, pero los

investigadores

se están dan contra la pared al descubrir que este tipo de

vehículos

provoca partículas contaminantes al frenar.



De acuerdo con las

investigaciones

del profesor de la

Universidad de Birmingham, Roy Harrison,

cuando un coche eléctrico se para, su sistema de frenado despide contaminantes derivados del desgaste de metales y otros compuestos, además de residuos de llantas, incluso en mayores cantidades que los vehículos a gasolina.


¿Por qué ocurre esto?, el académico explica que esto se debe a que los autos eléctricos son más pesados que sus similares que usan combustibles fósiles para desplazarse.

"Se ha argumentado que los vehículos eléctricos son tradicionalmente más pesados que los vehículos de combustible fósil, y por lo tanto, tienen que frenar mucho más fuerte.

“Si ese es el caso, estas emisiones serían tan grandes como las de los vehículos convencionales, no eléctricos.


“La última generación de

motores diesel

, con

filtros

de partículas en el escape, no emite prácticamente nada desde el escape. Por lo tanto, si un vehículo eléctrico está emitiendo tantas emisiones de desgaste como un

vehículo diésel

, cambiar a eléctrico no va a hacer mucha diferencia ", señaló el investigador.



Agregó que incluso las

partículas PM

(tanto las 10 como las 2.5) podrían ser más altas en los vehículos eléctricos que las que sueltan las unidades

automotrices a Diesel

, a las cuales se les ha atribuido históricamente la generación de estos compuestos tóxicos y cancerígenos.



JH



Te puede interesar:



Milpa Alta inaugurará mini parque acuático que costó 14 mdp



Solicitan apoyo para encontrar a Miranda Córdova Cabrera, extraviada en Coyoacán



Todos los alumnos de primera y secundaria de la CDMX recibirán apoyo de $330: Sheinbaum



 



 

Temas: